Simposio Mundial de Esmeraldas y del CIBJO Congress 2018

El Sr Cristhian Salamanca, Director de la Cámara CoIn, participó en el II Simposio Mundial de Esmeraldas y del CIBJO Congress 2018, del 12 al 17 de Octubre en Bogotá, en la cual participaron una importante delegación del Concejo de Gemas y Joyas Preciosas de la India, con quienes se estará trabajando una agenda de negocios para el año 2019.

Esta participación fue gracias al trabajo en conjunto que se viene realizando con el Clúster de Joyería y Bisutería de la Cámara de Comercio de Bogotá

Empresarios Colombianos en iPHEX 2018

Del 8 al 10 de mayo se llevó a cabo la exhibición de productos y tecnologías farmacéuticas   iPHEX 2018 , en Pragati Maidan, New Delhi, India. Con la asistencia de empresarios Colombianos que contaron con el apoyo de la Embajada de la India, la Cámara Colombia India y la bienvenida al evento de la embajadora de Colombia en la India Clemencia Forero.

Una exhibición que une  la industria farmacéutica y cuidado de la salud en un mismo lugar, con la participación de audiencia mundial y más de 350 empresas Indias que exhibieron  sus productos.

Una gran oportunidad que permitió abrir y fortalecer relaciones empresariales entre ambos Países.

FICCI FRAMES MARKET

El pasado 5 de diciembre la Cámara Colombia India y la Embajada de la India, tuvo la fortuna de hacer una reunión con las empresas Colombianas más importantes de cine, televisión y medios digitales en las instalaciones de la embajada.

Todo con el fin de hacer llegar la invitación para que participen el próximo año a FICCI FRAMES MARKET (FFM), el primer mercado de Negocios de Contenido y Servicios de la India que se realizará del 5 al 7 de marzo de 2018 en Mumbai, India.

Este evento brindará una oportunidad sin precedentes para explorar el amplio contenido indio y asiático para la adquisición y colaboración en cine, televisión, medios digitales, documentales y servicios de animación, no solo de la industria mundialmente popular de Bollywood, sino también de los 27 estados de India que producen contenido en diferentes idiomas.

Ficci Frames Market facilitará el lanzamiento y la venta de los últimos contenidos y servicios, ampliando las ventas de contenido de diferentes géneros a nuevas plataformas y regiones, explorando oportunidades de coproducción, logrando una visión más cercana de la industria, descubriendo nuevos modelos comerciales y redes con decisiones clave con los creadores de la industria de contenido global.

Si usted desea participar o requiere más información sobre este evento, es necesario que nos envíe un correo a comercial@camaracolombiaindia.org  o comuníquese al (+571) 351 94 64.

 

Tercera semana Internacional en Ibague.

La semana del 7 al 10 de noviembre, se realizó en Ibagué la semana internacional, donde el invitado de honor fue el país de la India. En este evento participó la embajada de la India junto con la cámara Colombia India.

A continuación encontrara un resumen de los acontecimientos importantes que se realizaron.

 

Cámara de Comercio de Ibagué

Buscamos concretar relaciones comerciales con la India por eso nos reunimos con los agregados de su embajada, para que nuestros empresarios conozcan la cultura empresarial y las ventajas de hacer negocios con este país.

+ Info http://bit.ly/2zWLQtP

Gremios económicos se reunirán con el embajador de la India en Colombia.

Los agregados comerciales de la India, grupos de investigación de universidades y los gremios económicos y el  Presidente Ejecutivo de la cámara de comercio de Ibagué, Luis Alfredo Huertas Pontón,   realizaran mesa de trabajo con el fin de analizar posibles alianzas entre la ciudad y este país, que permitan dar apertura económica y se inicien procesos de exportaciones.
+ Info http://bit.ly/1uQapgV

Muestras de India engalanan Ibagué.

En la tercera edición de la Semana Internacional, la Embajada de India presenta para los ibaguereños expresiones autóctonas y muestras culturales de su territorio.

+ Info http://bit.ly/2zwXStb

 Ibagué avanza en intercambio comercial con la India

Como parte de la programación de la Semana Internacional, este miércoles se realizó la conferencia «Oportunidades de negocios Colombia- India» en las instalaciones de la Cámara de Comercio. Dicha conferencia tuvo como principal objetivo generar un espacio de interacción comercial en donde empresas locales y de la India dieron a conocer sus principales productos.

+ Info http://bit.ly/2AoWq96

Embajador de la India entregó instrumentos musicales a estudiantes del Amina Melendro.

Como parte de los acuerdos de cooperación e intercambio cultural entre Ibagué y la India, el embajador Ravi Bangar entregó este miércoles tres instrumentos musicales típicos de dicho país a los estudiantes del colegio Amina Melendro de Ibagué.

+ Info http://bit.ly/2hYp0aF

INFIBAGUÉ presentó proyectos ante el embajador de la India

El Instituto de Financiamiento, Promoción y Desarrollo de Ibagué – INFIBAGUÉ, presentó dos proyectos de energía amigable con el planeta al embajador de la India en Colombia, Ravi Bangar, en el marco de la III Semana Internacional que tiene como invitado a ese país asiático.

+ Info http://bit.ly/2jbZEto

 

 

 

 

Especial Colombia – India en la revista Healthcare Lifesciences.

El sistema de salud colombiano se encuentra en un período de profunda transformación. Colombia está dando pasos importantes para mejorar la calidad del servicio de atención médica y farmacéutica.

Es por esto que  la revista Healthcare & Life Sciences Review, hace un reconocimiento a Colombia ya que tiene un papel importante en la transformación del avance y crecimiento en la industria de la ciencia, para la región de América Latina.

Fue por esto que para el desarrollo del documento se entrevistaron a importantes empresarios del sector farmacéutico  para que desde su perspectiva dieran su punto de vista, además, a empresarios de la India que tienen empresa en Colombia y que nos explican porque año tras año siguen aumentando la inversión en nuestro país, esto fue ejecutado por la cámara Colombia India quien a lo largo de los últimos años ha ayudado a que la relaciones comerciales entre ambos países sigan estrechándose.

Actualmente las compañías farmacéuticas en Colombia están adaptando sus estrategias comerciales en consecuencia, mientras que los integradores y los equipos médicos están aprovechando las nuevas oportunidades. Por lo tanto, la imagen de Colombia emerge como una tierra de oportunidades dentro de una región de incertidumbre. Su objetivo final es crear más confianza con las partes interesadas en el sistema. Y crear un sistema que elimina las desigualdades regionales y socioeconómicas en los resultados y el acceso, que es sostenible, es decir, se basa en un contrato social coherente.

Gracias al crecimiento estable del PIB, la estabilidad política y el mejor sistema de salud en América Latina, la industria de las ciencias de la vida en Colombia tiene todos los ingredientes para el éxito que se le presentan. De hecho, con el mercado farmacéutico nacional listo para crecer a una tasa de alrededor de 7.3 por ciento y alcanzar una valoración de USD 7.1 mil millones para 2020, junto con un mercado de dispositivos médicos en auge que alcanzará USD 1.8 mil millones en el mismo período de tiempo.

Algunas oportunidades que tienen otros países son:

  • Sustitución de productos químicos y excipientes importados, con potencial para la producción local.
  • Desarrollo, producción y distribución de medicamentos biológicos, biosimilares y de síntesis química.
  • Investigación y desarrollo de moléculas e ingredientes, aprovechando al máximo la biodiversidad colombiana.
  • Desarrollo de nutracéuticos e identificación de insumos para producción.

Es por esto que la inversión interna de la India, en particular, ha aumentado año tras año, mientras que el número de delegaciones comerciales patrocinadas por el gobierno  promueven la importación de productos genéricos fabricados en la India se ha multiplicado. La cobertura universal para una población de 50 millones ha impulsado la demanda de productos genéricos asequibles y estas son obviamente condiciones en las que las empresas farmacéuticas indias están en condiciones de florecer y competir en precio.