La India superará los 500 millones de usuarios de internet en 2017

La India superará los 500 millones de internautas para finales de 2017, de los que un 93,7 % accederá a la red a través de un servicio inalámbrico frente al 86 % actual, lo que supone una predicción de crecimiento anual del 19 %, según un informe presentado hoy en Nueva Delhi.

De acuerdo con el documentado, elaborado por la Asociación India de Móviles e Internet (IAMAI, en inglés) y la consultora de finanzas KPMG, en la India, un país con más de 1.200 millones de habitantes, hay 350 millones de usuarios de internet, lo que ofrece grandes oportunidades para el mercado.

«Con más de 300 millones de usuarios de internet, India tiene la segunda base de usuarios del mundo, pero la penetración de internet del 19 % es pobre y limita su potencial», indicó Ashvin Vellody, de KPMG.

«Hay 159 millones de usuarios de internet móvil en la India (2014) y el informe proyecta que se doblará en 2017, hasta 314 millones», indicó el presidente de IAMAI, Subho Ray.

Más de la mitad de los usuarios de internet en la India, el tercer país con más adquisiciones de teléfonos inteligentes del mundo con 122 millones de unidades, solo usan la red en el dispositivo móvil y no en el domicilio o locales.

Fuente: http://bit.ly/1TO779y

La India, el mercado con mayor crecimiento en apps móviles.

India está siendo uno de los países que mayor crecimiento está experimentando en el terreno de las aplicaciones. El uso de estas herramientas se habría elevado un 131% en el territorio asiático, según recoge el último informe elaborado por la firma de análisis móvil de Yahoo,Flurry. Para realizar sus estudios la consultora monitoriza 700.000 apps y 1.800 millones de dispositivos alrededor de todo el mundo. En India particularmente revisa 42.000 títulos y 82 millones de terminales.

El incremento que se está produciendo en India está superando al global (en Asia el aumento ha sido del 77%), sobre todo, debido a la obsesión de los indios por las compras móviles. De hecho, el m-commerce concentró el 19% del tiempo total dedicado por los usuarios del país a sus smartphones. Las compras fueron el segundo tópico que más tiempo les llevó, siendo el gaming el primero (con el 25%).

“La transformación del e-commerce al m-commerce se está acelerando, con los indios comprometiéndose con sus aplicaciones de shopping casi todo el día”, ha explicado Chistopher Klotzbach, responsable de Product Marketing de Flurry.

Las tres categorías de aplicaciones con mayor auge en la India están siendo lapersonalización (con launchers tipo Aviate y otros), las Noticias y la Lectura y la Fotografía, en tercer lugar. Las herramientas de customización han experimentado un crecimiento interanual del 533%, mientras las aplicaciones de noticias han subido un 311% y las fotográficas un 178%.

El gran desafío para los desarrolladores móviles indios todavía es cómo comenzar a ganar dinero con sus apps. En este sentido, Flurry está viendo cómo prosperan los anuncios nativos que se camuflan como contenidos de las apps. La publicidad multimedia también empieza a coger forma como vía de ingresos estable.

Fuente: http://bit.ly/1LcjYj2

La India lanza un cohete con cinco satélites británicos.

La India lanzó hoy con éxito un cohete que pondrá en órbita cinco satélites británicos, en la misión comercial de mayor peso llevada a cabo hasta ahora por la agencia espacial del país asiático.

El lanzamiento se llevó a cabo con un vehículo polar PSLV de 44,4 metros de altura y 320 toneladas de peso, a las 21.58 hora local (16.28 GMT) desde una plataforma en la base de Sriharikota, en el sureste del país, informó la Organización de la Investigación Espacial de la India (ISRO).

«Ascenso normal», escribió la ISRO en su cuenta de Twitter tras el lanzamiento.

El cohete porta cinco satélites británicos con un peso total de 1.440 kilos, tres de ellos modelos DMC3 de 447 kilos cada uno y un CBNT-1 de 91 kilos para la observación de la Tierra, y un nano satélite experimental De-OrbitSail de 7 kilos.

Con 16.000 científicos y un presupuesto de 1.000 millones de dólares, la ISRO ha lanzado a través de su brazo comercial 41 satélites de 19 países desde 1999.

La India cuenta con uno de los programas espaciales más activos del mundo, con el lanzamiento hasta ahora de más de 100 misiones desde su fundación hace poco más de medio siglo.

El país asiático colocó el año pasado su sonda Mangalyaan en la órbita del planeta Marte, un hito tecnológico que no ha logrado ningún otro país asiático y que solo han conseguido Estados Unidos, Rusia y Europa.

Este contenido ha sido publicado originalmente en Vanguardia.com en la siguiente dirección: http://www.vanguardia.com/mundo/318991-la-india-lanza-un-cohete-con-cinco-satelites-britanicos. Si está pensando en hacer uso del mismo, recuerde que es obligación legal citar la fuente y por favor haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. Vanguardia.com – Galvis Ramírez y Cía. S.A.

Fuente: http://bit.ly/1TxTAmH

India quintuplicará uso de energía eólica solar y biomasa.

Sorprendentes avances esta realizando India en materia de energias renovables La intención del gobierno indio es quintuplicar hasta 170 gigavatios la electricidad procedente de eólica, termosolar y energía solar fotovoltaica para 2022 y reducir su dependencia del carbón, que genera un 59 % de la electricidad del país.
India trata de revolucionar la producción de energías renovables para paliar el déficit energético en uno de los países más contaminados del mundo.

“Hemos hablado del plan con el gobierno de Rajasthan y nuestro objetivo es crear un gran complejo termosolar cerca del lago de sal Sambhar en Jaipur”, dijo Farooq Abdullah, Ministro de energías nuevas y renovables.

Esta gran termosolar será el mayor parque de energía solar termoeléctrica en el mundo. “Se hará en varias fases. La primera fase sería de 1.000 MW”, dijo Abdullah. Esta sería la primera central del parque de energía solar termoeléctrica.

India cuenta con una central termosolar de 50 MW y hay otros 350 MW en construcción. La única gran central de energía solar en India está en Gujarat con una capacidad actual de 214 MW y se espera que genere 500 MW cuando esté plenamente en marcha en 2014. Sin embargo, el parque acomoda instalaciones de energía solar fotovoltaica.

Rajasthan tiene actualmente 660 MW de capacidad de generación de energía solar y 2.700 MW de energía eólica.

El primer ministro indio, Narendra Modi, quiere que India se convierta en una referencia internacional de energías renovables y dar respuesta además a las necesidades de un país que es el tercer emisor de dióxido de carbono del planeta y al mismo tiempo tiene una tercera parte de sus 1.250 millones de habitantes sin electricidad.

Fuente: http://bit.ly/1HaNrau

Airbus Helicopters se alía con la india Mahindra Group para producir helicópteros militares.

Airbus Helicopters se ha unido con una subsidiaria de Mahindra Group (Mahindra Defence) para producir helicópteros que satisfagan los requerimientos militares de la India. El tamaño de ambas empresas -el grupo asiático factura 16.900 millones de dólares anualmente, con 220.000 empleados en un centenar de países- asegurará una fuerte asociación para presentar las mejores soluciones de aeronaves de ala rotatoria para el país asiático y expandir las capacidades industriales locales, en el marco de su ambición Make in India.

 

Han comenzado las discusiones para la creación de una joint venture que actúe como primer contratista en los concursos militares de la India, incluyendo los de helicópteros de reconocimiento y vigilancia y los navales utilitario y multirrol. Cuenta con empresas dedicadas a satisfacer las necesidades de las tres fuerzas Armadas, con productos que van desde vehículos blindados, equipos de guerra subacuática, radares y sistemas de vigilancia.

Mahindra Defence tiene una gran experiencia en ingeniería, automoción y ala fija y ha hecho sustanciales inversiones en la fabricación de componentes de aviación y con Airbus Helicopters construirá en la India la siguiente generación de helicópteros, que no sólo responderán a las necesidades de exportación de esa nación, sino que tendrá un potencial de exportaciones en el futuro, siendo el primer fabricante de este tipo de aeronaves dentro de la iniciativa Make in India.

Esto creará cientos de puestos de trabajo de alta cualificación y aportará un flujo de tecnologías avanzadas al país si es elegida en los diferentes concursos. Mahindra Aerospace ha incursionado en el campo de aviones utilitarios en Australia y manufactura de aeroestructuras desde 2008, produciendo actualmente el Airvan 8, certificado en 38 país, con más de 200 aparatos en servicio, y está desarrollando un turbohélice de 10 plazas, el Airvan 10, cuya homologación se espera para este año.

Fuente: http://bit.ly/1J0uIwe