La sonda india trasmite sus primeras imágenes de Marte.

Las primeras imágenes enviadas por la sonda india de bajo coste Mangalyaan muestran la superficie de Marte repleta de cráteres, fotos que refuerzan el orgullo nacional de India, primer país de Asia en alcanzar el planeta rojo.

Una de las fotos publicadas el jueves en la página Facebook de la agencia espacial india, ISRO, muestra la superficie anaranjada de Marte llena de agujeros oscuros.

«La vista desde aquí es muy bonita», reza la leyenda de la foto publicada también en Twitter y tomada desde una altura de 7.300 kilómetros.

El responsable científico de la agencia, V. Koteswara Rao, indicó que la sonda Mangalyaan, bautizada también como Mars Orbiter Mission (MOM), envió una decena de fotos desde su llegada a la órbita marciana el miércoles.

«La máquina de fotos a color embarcada empezó a trabajar poco después de la estabilización en la órbita elíptica de Marte y tomó una decena de fotos de su superficie y sus alrededores», dijo Rao a la AFP.

«La máquina también tomará fotos de las dos lunas de Marte y las enviará a nuestro centro espacial», añadió en referencia a la base de la misión instalada cerca de Bangalore.

«La ‘salud’ de la sonda y sus otros parámetros son buenos y todas las funciones esenciales funcionan con normalidad», apuntó Rao.

Supremacía espacial india en Asia

India se convirtió en el primer país asiático en alcanzar Marte el miércoles, cuando la sonda no tripulada entró en la órbita del planeta rojo tras un viaje de 10 meses.

Con un presupuesto de 74 millones de dólares, la misión india apenas ha costado una pequeña parte de lo que supuso la sonda MAVEN de la NASA estadounidense (671 millones de dólares), que alcanzó la órbita marciana con éxito el pasado domingo.

La misión, que tiene como objetivo buscar signos de una forma de vida primitiva en este planeta, está equipada de sensores destinados a medir la presencia de gas metano en la atmósfera de Marte.

Este éxito fortalece a India frente a su gran rival chino. El gobierno indio anunció la misión al planeta rojo poco después del fracaso de una misión china en 2011.

La prensa india alababa el jueves esta proeza tecnológica. Para el Hindustan Times, «se ganó la carrera hacia Marte», mientras que el Times of India escribió: «India entra en el superexclusivo club de Marte».

«India adelantó a otras naciones como China, Japón o Corea del Sur, al convertirse en el primer país de Asia en lanzar con éxito una misión a Marte», añadió el Hindustan Times.

+info http://bit.ly/sonda-india-imagenes

India y Nepal preparan a los agricultores para el futuro.

Una de las iniciativas que surgió en la cumbre sobre cambio climático de las Naciones Unidas del pasado 23 de setiembre fue la Alianza Global para la Agricultura Climáticamente Inteligente: un grupo de 16 países y 37 organizaciones cuyo objetivo es que para el año 2030, 500 millones de agricultores de todo el mundo practiquen la agricultura climáticamente inteligente.

¿Qué es agricultura climáticamente inteligente? La idea es ayudar a los agricultores a adaptarse a los cambios climáticos a la vez que se les aleja de técnicas y tecnologías que producen efecto invernadero. En algunos países de África y de Asia, el Grupo Consultivo sobre Investigación Agrícola Internacional (CGIAR), un consorcio global dedicado a la investigación agrícola, ya ha puesto en marcha la idea gracias a las “aldeas climáticamente inteligentes” (el CGIAR es un miembro fundador de la alianza de las Naciones Unidas).

Los agricultores del norte de la India han crecido acostumbrados a una amplia diversidad meteorológica y trabajan sus tierras durante las estaciones del monzón, que normalmente traen lluvias torrenciales. Pero el cambio climático está empezando a alterar la meteorología y el CGIAR alerta sobre las predicciones de los científicos que apuntan a que las condiciones para el cultivo en el país se volverán probablemente aún más desafiantes, ya que podrían alternarse de manera repentina periodos de fuertes tormentas con otros de sequía.

En respuesta a los retos agrícolas surgidos a raíz del cambio climático, el programa de investigación sobre Cambio Climático, Agricultura y Seguridad Alimentaria del CGIAR, ha presentado, junto con el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo y otras organizaciones participantes, un portafolio de tecnologías y prácticas agrícolas climáticamente inteligentes puestas en práctica en sus aldeas.

+info http://bit.ly/Indiagric

 

La sonda india Mangalyaan entra en el «vecindario» de Marte.

La aeronave india Mangalyaan -lanzada el pasado 5 de noviembre- alcanzó hoy el «vecindario» de Marte, 48 horas antes de que entre en la órbita del planeta rojo, informó la agencia espacial de la India.

«Los cálculos de nuestro navegador muestran que la Misión Orbital de Marte ha entrado en la esfera de influencia gravitatoria de Marte», escribió la Organización India de Investigación Espacial (ISRO) en su cuenta de Twitter.

«La sonda de Marte acaba de entrar en el vecindario de Marte», anotó el ISRO.

El organismo espacial indicó que hoy encenderán los motores de la aeronave durante cuatro segundos para probar su funcionamiento antes de variar su curso y reducir su velocidad para entrar en órbita.

Mangalyaan -vehículo de Marte-, de 1.350 kilos, tiene previsto alcanzar el planeta rojo a primera hora local del 24 de septiembre tras recorrer 400 millones de kilómetros en 300 días.

La aeronave india llegará el planeta rojo después de que la sonda Maven de la agencia espacial estadounidense NASA arribara hoy a la órbita de Marte.

Fuente: http://bit.ly/1C4C14R

El Smartphone más barato del mundo cuesta 25 Euros y es indio.

Algunas cosas se antojan imposibles. ¿Un smartphone por 25 euros? Sencillamente, no parece plausible. Pero lo es, y ya está en el mercado. Se trata del Cloud FX de la marca india Intex, que se vende desde finales de agosto en el país de Gandhi a 1.999 rupias. Y sí, al cambio eso son 25 euros y 30 céntimos.

Lógicamente, con ese precio es mejor no comparar el aparato con el Iphone 6, que cuesta 30 veces más, pero funciona. Viene equipado con una pantalla de 3,5 pulgadas y una resolución de 320×480 píxeles, una cámara posterior de 2 megapíxeles, un procesador Spreadtrum SC6821 a 1 Ghz., y 128 MB de memoria RAM. La memoria interna de 46 MB se puede ampliar hasta los 4 GB gracias a la ranura MicroSD y, curiosamente, una de las funciones que los usuarios más aprecian es que disponga de radio FM. Todo ello lo engrasa como puede el sistema operativo de Firefox.

Fuente: http://bit.ly/1v7MOHp 

Hike, la aplicación india que amenaza destronar a WhatsApp

La aplicación se desarrolló a través de un emprendimiento entre SoftBank Corp. y Bharti Enterprises Pvt, que tiene sede en Nueva Delhi, que compite con el servicio de mensajes Line Corp. y con WeChat, de Tencent Holdings Ltd.

Las aplicaciones para teléfonos inteligentes que permiten llamados de voz y mensajes gratis se han convertido en uno de los segmentos de mayor competencia entre las compañías de Internet en momentos en que los servicios les quitan ingresos por llamados tradicionales y mensajes de texto a las compañías inalámbricas.

Los elementos de privacidad de Hike la han llevado a superar aWhatsApp Inc. y al Messenger de Facebook Inc. y a alcanzar el primer lugar en bajadas de Android en India el mes pasado. La aplicación gratuita tiene más de 20 millones de usuarios en un mercado con más de 1.000 millones de abonados de móviles.

El servicio de mensajes, en el que SoftBank, con sede en Tokio, y Bharti han invertido por lo menos US$21 millones, no planea permitir publicidad y no ha explicado cómo planea ganar dinero, dijo por correo electrónico Kavin Bharti Mittal, que dirige los sectores de producto y estrategia del emprendimiento.

GRAN MERCADO

“India tiene una población grande y una escasa penetración de teléfonos inteligentes, de modo que es evidente que se convertirá en un gran mercado”, dijo por teléfono Justin Lee, un analista en Seúl de BNP Paribas SA. “No hay una sola compañía de aplicaciones de mensajes dominante en India”.

WhatsApp, que Facebook acordó comprar por US$19.000 millones,tiene más de 500 millones de usuarios en el mundo y contaba en abril con 48 millones de usuarios activos en India, según Praveen Menon, un analista de Bloomberg Intelligence. El país es el segundo mayor mercado inalámbrico por usuarios.

Servicios como Hike ofrecen una vía para que compañías inalámbricas como SoftBank y Bharti recuperen el dinero perdido como consecuencia de la declinación de los ingresos por los mensajes de texto breves tradicionales, conocidos como SMS, y llamados de voz, dijo Rahul Raghavan, un inversor en tecnología digital de Ventureast en Chennai.

Fuente: http://bit.ly/1pmdc15