India y Brasil debaten la cooperación en materia de defensa

» La delegación de la India fue recibido por el Jefe Adjunto de Asuntos Internacionales del Ministerio de Defensa, el general Decio Luís Schons, y los oficiales de la Armada, el Ejército y la Fuerza Aérea.

Los militares visitantes junto con los brasileños pudieron identificar aquellas áreas de defensa susceptibles de mejorar sus perfiles de intercambio y enunciar acuerdos bilaterales en materia de desastres humanitarios y naturales. La delegación de la India mostró interés en este asunto debido a la experiencia internacional y el papel de las Fuerzas Armadas de Brasil en apoyo de diversas operaciones de socorro en materia de Defensa Civil. Para la Fuerza Naval se acordó un intercambio académico entre aspirantes de las Academias Navales en 2016, una mayor cooperación en proyectos y construcción de submarinos «Scorpene» y portaaviones, así como también un acuerdo para el intercambio de información sobre la el tráfico marítimo.

En cuanto al Ejército se definió la realización del curso de Estudios Estratégicos Internacionales en 2016, el intercambio de investigadores y docentes entre las escuelas y centros de estudios estratégicos y de seguridad o ciberdefensa y cursos doctrinarios sobre seguridad y ciber defensa. »

Leer más: http://bit.ly/1GhF4qU

Países del SICA y Canciller de la INDIA acuerdan celebrar foro empresarial.

El 28 de mayo de 2015, se llevó a cabo la Reunión de Alto Nivel entre los Estados Miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) y la República de la India. La reunión fue inaugurada conjuntamente por el Ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Embajador Carlos Raúl Morales, en su condición de Presidencia Pro Tempore del SICA; y por Vijay Kumar Singh, Ministro de Estado para Asuntos Exteriores de la India.

Durante el encuentro, las delegaciones sostuvieron un diálogo en temas de interés mutuo, entre los que destacó la invitación hecha por los Estados Miembros del SICA, para que la India se adhiera al Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), en condiciónde socio extra regional.

Abordaron igualmente, temas relativos a la cooperación y promoción internacional,acordando celebrar en un corto plazo, un foro empresarial SICA– INDIA.

Para finalizar, destacaron los avances en la concreción de la Unión Aduanera entreGuatemala y Honduras; y, los esfuerzos de Guatemala, El Salvador y Honduras, para lapuesta en marcha del Plan de la Alianza para la Prosperidad (PAP), en aras de promover el desarrollo social y económico en esos países.

La delegación de Honduras fue presidida por la Embajadora María Andrea Matamoros, Subsecretaria de Estado; y estuvo integrada por la Embajadora Vivan Panting, Embajadorade Honduras en Guatemala; el Embajador Eduardo Rosales Ramírez, Asesor Ministerial; y la Tercer Secretario Pamela Handal, Directora de Integración.

El Gobierno indio destaca el éxito de su «diplomacia con desarrollo».

La Ministra de Exteriores de la India, Sushma Swaraj, afirmó que el Gobierno ha mantenido contacto con 101 países desde que llegó al poder hace un año en lo que llamó «diplomacia con desarrollo» y avisó a Pakistán de que no dialogará hasta que ponga fin a la violencia.

En rueda de prensa con motivo del aniversario del primer año en el Ejecutivo del Partido Bharatiya Janata del primer ministro Narendra Modi, Swaraj calificó la política exterior de India de «muy exitosa», centrada en la «diplomacia con desarrollo» y basada en «el contacto, el diálogo y los resultados».

Precisó que desde mayo de 2014 Modi, ella o el secretario de Exteriores han mantenido 162 contactos diplomáticos con 101 países.

Modi ha mantenido una apretada agenda internacional que le ha llevado a 19 países como Japón, Australia, Francia, Alemania, Brasil, Canadá, China o Estados Unidos, en los que ha buscado mejorar la imagen de la India y conseguir inversiones extranjeras.

Además, ha recibido a mandatarios como el estadounidense Barack Obama, el ruso Vladímir Putin o el chino Xi Jinping.

Swaraj aprovechó la rueda de prensa para mandar un mensaje al vecino Pakistán, con el que la India ha librado tres guerras y varios conflictos menores desde la independencia de ambos países del Imperio británico en 1947 y al que acusa de fomentar el terrorismo en su territorio.

«Nuestro diálogo con Pakistán solo se realizará en un ambiente pacífico. Esto se conseguirá solo cuando Pakistán tome medidas contra criminales como Lakhvi y otros», dijo Swaraj en referencia a Zakiur Rehman Lakhvi, acusado por la India de ser uno de los cerebros de los atentados de Bombay de 2008 que causaron 166 muertos y liberado en abril por un tribunal paquistaní.

El primer ministro de Pakistán, Nawaz Sharif, asistió a la toma de posesión de Modi en 2014, pero desde entonces las relaciones se han vuelto a enfriar.

Fuente: http://bit.ly/1eLr2a8

Máximo legislador chino visitará Rusia, República de Corea e India

El máximo legislador chino Zhang Dejiang visitará Rusia, la República de Corea y la India del 7 al 16 de junio.

Zhang, presidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional (APN), hará la visita por invitación de la presidenta del Consejo de la Federación de Rusia, Valentina Matvienko, del presidente de la Duma Estatal rusa, Sergei Naryshkin, del presidente de la Asamblea Nacional de la República de Corea, Chung Ui-hwa, del vicepresidente indio Mohammad Hamid Ansari, quien también es presidente de la Rajya Sabha (la cámara alta del Parlamento indio), y de Sumitra Mahajan, presidente de la Lok Sabha (la cámara baja del Parlamento indio).

Durante su visita a Rusia, Zhang asistirá a una reunión del comité de cooperación de la APN y de la Duma Estatal rusa y a un foro parlamentario del BRICS (integrado por Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica).

Fuente: http://bit.ly/1M4pX8m

India espera reforzar relaciones con Brasil en el segundo mandato de Rousseff.

El primer ministro de la India, Narendra Modi, felicitó hoy a la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, por su reelección en el cargo, con el deseo de que su segundo mandato refuerce las relaciones entre ambos países.

«Espero continuar el trabajo con Dilma Rousseff para fortalecer las relaciones India-Brasil en los próximos años», dijo Modi en un comunicado en el que expresó sus «mejores deseos» para la próxima etapa de la presidenta brasileña.

Rousseff, candidata del Partido de los Trabajadores (PT), fue reelegida ayer para un segundo mandato de cuatro años al frente del Gobierno de Brasil por un ajustado margen de unos tres puntos frente al socialdemócrata Aécio Neves.

La reelegida presidenta brasileña obtuvo un 51,64 % de los votos, mientras que su rival en la segunda vuelta electoral consiguió un 48,36 %.

Brasil y la India firmaron en julio varios acuerdos para desarrollar proyectos ambientales conjuntos, elevar el intercambio de imágenes de sus satélites de vigilancia terrestre, establecer consultas entre sus consulados y facilitar el tránsito de personas entre las dos naciones.

Los acuerdos se firmaron en Brasilia durante la VI Cumbre de los BRICS, el foro que ambos países integran junto a Rusia, China y Sudáfrica, tras una reunión de trabajo entre Rousseff y Modi.

Brasil y la India mantienen desde 2006 una asociación estratégica con el objetivo de ampliar el comercio y las inversiones mutuas.

En 2012, durante una visita de Rousseff al país asiático, se fijaron como meta elevar el intercambio comercial entre ambas partes a cerca de 15.000 millones de dólares anuales.

El comercio ya creció desde 1.000 millones de dólares en 2003 hasta 9.490 millones en 2013, lo que convirtió a India en el décimo tercer mayor socio comercial de Brasil. EFE

+info http://bit.ly/india-felicita-Rousseff