Empresarios de Artesanias de la India en Bogotá

EPCH, la Embajada de la India y la Cámara Colombia India, le invita a Artesanías de India: Encuentro Empresarial, a llevarse cabo durante los días 29 y 30 de marzo de 2017, en el Salón Colombia de NH Collection Bogotá WTC Royal, Carrera 8A N 99-55.

Invitamos a los fabricantes, importadores, comerciantes, profesionales y empresarios del sector de las artesanías en Colombia interesados ​​en las importaciones de productos terminados y componentes de los diversos segmentos como prendas de vestir, accesorios de moda, mobiliario y decoración, accesorios y artículos para el hogar, joyería, juguetes y el incienso, a este importante encuentro empresarial que se llevará a cabo en Bogotá.

La India es uno de los principales proveedores de artesanía en el mercado mundial. 30 artesanos de una amplia variedad de productos manufacturados procedentes de la India estarán presentes en Bogotá. Una gran oportunidad para evaluar nuevos proveedores, productos y componentes de la moda, con colores exóticos y diferentes materiales de buena calidad, una amplia muestra de todos los segmentos de la industria de la artesanía de India.

Principales sectores: prendas de vestir, accesorios de moda, muebles y decoración, accesorios y artículos para el hogar, joyería, juguetes, inciensos y objetos de ornamentación.

Este evento es organizado por EPCH, la Cámara Colombia India, con el apoyo de la Embajada de la India.

Aviatur, 60 años reinventándose

Aviatur pasó de ser una agencia de viajes a convertirse en un Grupo con 21 empresas, más de 265 oficinas en todo el país y 4.500 colaboradores.

Febrero 2017. Hace 60 años Aviatur comenzó operaciones como una agencia de turismo que ofrecía paquetes y descuentos para viajes con único local ubicado en la Avenida 19 en Bogotá. Sus fundadores, Víctor Bessudo y su esposa Ana de Bessudo, unieron fuerzas con Álvaro Madero y Jorge Moncada y crearon el proyecto con un capital de 60.000 pesos.

El matrimonio Bessudo estuvo al frente de la gerencia de Aviatur hasta que en 1967 cedieron este cargo a su sobrino de 19 años, Jean-Claude Bessudo, quien había trabajado allí cuando venía de vacaciones desde su natal Francia y desempeñaba labores como mensajero.

Hoy, gracias a su fiel estrategia de innovar y reinventarse cada día, Aviatur pasó de ser una agencia de viajes a incursionar en negocios de carga, representaciones turísticas, operación de hoteles, administración de agencias, seguros y a prestar servicios ecoturísticos. También se abre paso en el sector hotelero con la apertura en 2017 del hotel “Las Islas”, en Barú, Cartagena.

En total hoy hacen parte del Grupo Aviatur 21 empresas y tres uniones temporales. Además, su red de atención incluye más de 265 oficinas en el país, representaciones en Cuba (Cielos Abiertos), París (Representaciones Avia), Miami (Unión Cargo) o Panamá (Avia Caribean), y una alianza con Axa Asistencia en Colombia.

Una de las características que más identifica a Aviatur hoy es su grado de especialidad. Si bien su portafolio incluye al igual que hace 60 años todo lo relacionado con pasajes y hoteles, actualmente lo complementan servicios que van desde turismo especializado y receptivo, organización de eventos, congresos nacionales e internacionales, excursiones diseñadas para colegios y fondos de empleados, hasta viajes culturales y temáticos, turismo estudiantil y transporte para comunidades religiosas, entre otros.

También cuenta con oficinas en los principales aeropuertos del país, un sitio web (aviatur.com) donde se puede cotizar, reservar y comprar en línea, aplicaciones para dispositivos móviles y una central de reservas que opera las 24 horas, junto con comunicación permanente a través de redes sociales y la posibilidad de recibir atención a través de WhatsApp o Skype.

Como si fuera poco, a través de un modelo de administración, el Grupo Aviatur puso toda su infraestructura al servicio de otras agencias colegas, para que sus respectivos gerentes se dedicarán exclusivamente a atender a sus clientes. Hoy ya son 79 las agencias que hacen parte de este modelo.

A lo anterior habría que sumarle la larga lista de productos novedosos y únicos en Colombia que Aviatur ha ofrecido a sus clientes en las últimas seis décadas: Por ejemplo, en el 2000 incursionó en nuevas ofertas de transporte para conocer el país, como las Casas Navegantes de Toca, en Boyacá, Leticia, en el Amazonas, y en la Ciénaga de Cholón, cerca de Cartagena. Ya en 2006 había puesto en funcionamiento un Hovercraft para pasajeros que anhelaban conocer Mompox, el cual se sumó a otras ingeniosas formas de transporte de pasajeros como el submarino, llamado “La Barracuda”, que operó en San Andrés en la década de los 90´s.

Eso sin olvidar los paseos en globo aerostático ofrecidos por la Sabana de Bogotá o los viajes en helicóptero en Ciudad Pérdida, primero, y años más tarde en Bogotá y Medellín.

A nivel Internacional, Aviatur hoy es miembro del Concejo Empresarial de América Latina- CEAL, el Consolid Travel –LLC, Congress and Conventions Association- ICCA, Lufthansa City Center International y International Air Transport Association IATA y la Red Virtuoso, etc.

En Colombia, Aviatur forma parte de varios gremios y asociaciones, entre otras, la Asociación Nacional Colombiana de Agencia de Viajes y Turismo (ANATO), la Asociación Nacional de Anunciantes de Colombia (ANDA), la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) y de la Cámara Colombia India de Comercio e Industria.

No hay que olvidar que Aviatur fue el primer grupo empresarial colombiano en participar como miembro del Global Compact desde el 10 de mayo de 2005. Gracias a su aporte al sector de viajes y su constante Innovación, Aviatur ha recibido una larga lista de premios, dentro de los que se cuentan Mejor Agencia de Viajes en Latinoamérica por los World Travel Awards 2015, Premio Portafolio categoría Servicio al Cliente, 2014 y el Premio Colombia en Línea, categoría Mejor sitio Web Gran Empresa, en 2013.

Y es que si algo ha identificado la trayectoria de Aviatur durante sus 60 años ha sido su apuesta por estar a la vanguardia en materia tecnológica. A nivel corporativo ha desarrollado herramientas basadas en las necesidades de empresas de diversos sectores industriales que requieren optimizar sus presupuestos y establecer políticas de viajes corporativos eficientes.

En el comercio electrónico dirigido a personas, Aviatur.com ofrece una de las propuestas más competitivas del mercado, gracias además a los convenios con los principales GDS (Sistemas de Distribución) Amadeus, Travel Port y Sabre.

Hoy Aviatur centra sus esfuerzos por que cada vez las respuestas sean más rápidas para quien reserva vía Internet, además de ampliar el abanico de opciones, permitiéndole al usuario tener todo lo que necesita para su viaje, como tarjeta de asistencia, alquiler de autos, seguros, etcétera, en un solo sitio y a precios competitivos.

A futuro Aviatur continuará mirando qué hay en la industria para seguir invirtiendo en tecnología y adaptando y entendiendo las nuevas tendencias de viaje. También seguirá su apuesta junto a un equipo de más de 4.500 colaboradores en mantener a la empresa vigente y en asegurar, ante todo, la satisfacción de los clientes.

www.aviatur.com

Sandra Aguilera Bernal

Vicepresidente de Comunicaciones

Grupo Aviatur

Nominaciones CAP India 2017

Estimado empresario:

La Cámara Colombia India en alianza con la Embajada de la India y Chemexcil tiene el gusto de informarle acerca de la siguiente oportunidad:

CHEMEXCIL, la asociación química más grande de la India creada por el Ministerio de Comercio e Industria del Gobierno de la India para la promoción de químicos, con 3500 empresas afiliadas, la mayoría de ellas compatibles con REACH de UE y FDA, organiza CAPINDIA 2017 en su segunda versión, que se realizará el 21 y 22 de Marzo de 2017 en Mumbai, India.

Dado el impacto de este evento, buscamos que importantes empresarios participen de esta exhibición, en especial aquellas empresas que aún no tengan negocios con India y que estén interesadas en ser aliados estratégicos con las empresas químicas del país.  Se seleccionarán de 5 a 10 empresarios compradores, distribuidores y empresas del sector químico que cumplan con el perfil mencionado anteriormente. Las nominaciones deben ser enviadas al correo comercial@embajadaindia.org con copia a proyectos@camaracolombiaindia.org antes del 3 de febrero de 2017 con la siguiente información:

·         Asunto: Nominación CAPINDIA 2017
·         Perfil de la empresa
·         Estados financieros
·         Número de empleados
·         Principales socios comerciales con el mundo, en Asia y con India
·         Volumen de negocio con los socios y por subsectores.

Bajo el esquema de promoción de CHEMEXCIL, se quiere patrocinar el viaje de compradores colombianos para asistir a CAPINDIA 2017 según los siguientes criterios:

1- El organizador proporcionará el boleto aéreo (total o parcial) y el alojamiento del hotel durante el evento.
1.1- En algunos casos, el organizador cubrirá parcialmente el valor de los tiquetes aéreos
1.2- El alojamiento se cubrirá completo (durante el evento)

Productos que serán expuestos: polímeros, colorantes y pigmentos, lotes maestros de color, productos químicos especiales, productos naturales (aceite de ricino, goma de guar, polvo de almendra de tamarindo, goma laca, hierbas medicinales / extractos, mentol, aceites esenciales, sabor y fragancia) etc.

POR FAVOR TENGA EN CUENTA QUE:

– Una vez hayan sido revisados y seleccionados los perfiles, se les informará cuales son los siguientes pasos que deben seguir.
– Si usted es nuestro afiliado y cumple con los requisitos tendrá prioridad en el proceso de selección

Nominaciones Iphex 2017

Estimados Empresarios:

El Consejo de Promoción de Exportaciones de farmacéuticos de India (Pharmexcil), está organizando la 5° edición del evento IPHEX, una exhibición de productos farmacéuticos y de cuidado de salud que se llevará a cabo en Hyderabad India del 27 al 29 de abril de 2017. Desde el 2013 esta feria ha reunido a más de 500 delegados internacionales de 110 países, con el objetivo de fomentar alianzas comerciales de India con oficiales del sector, representantes del gobierno, hacedores de política y empresas de toda la cadena productiva del sector.

Dado el impacto de este evento, buscamos que importantes empresarios participen de esta exhibición, en especial aquellas empresas que aún no tengan negocios con India y que estén interesadas en ser aliados estratégicos con las empresas farmacéuticas del país. Le solicitamos muy cordialmente nominar entre 5-10 compradores, distribuidores y empresas del sector farmacéutico que cumplan con el perfil mencionado anteriormente. Las nominaciones deben ser enviadas al correo comercial@embajadaindia.org con copia a proyectos@camaracolombiaindia.org antes del 15 31 de enero de 2017 con la siguiente información:

· Perfil de la empresa

· Estados financieros

· Número de empleados

· Principales socios comerciales con el mundo, en Asia y con India

· Volumen de negocio con los socios y por subsectores.

Tenga en cuenta que la Embajada de la India en Bogotá, junto con los organizadores de IPHEX, tomarán la decisión final de los participantes seleccionados, basados en la información solicitada. Las empresas seleccionadas que nunca hayan participado en IPHEX tendrán derecho a tiquetes aéreos en clase económica (hasta USD 1500) y acomodación; aquellas que hayan estado en previas ediciones, se les otorgará únicamente acomodación.

Les solicitamos también transmitir la información del evento con sus afiliados para hacer masiva la participación de empresas colombianas.

Para más información puede dirigirse a la página web http://www.iphex-india.com/

ESIMCO firma con Mailhem INDIA

ESIMCO, miembro de la Cámara Colombia India, se complace en presentar la alianza estratégica firmada con la empresa India MAILHEM IKOS ENVIRONMENT PVT. LTD; con la cual se abren las puertas para el tratamiento eficiente de residuos sólidos en el país.

Mailhem Ikos – Environment Pvt. Ltd. es un conglomerado global que ofrece soluciones personalizadas para el tratamiento y gestión de residuos sólidos y aguas residuales. Esta empresa ha trabajado de forma constante para ayudar a las personas (sociedades, municipios y sectores empresariales) a no sólo disponer los residuos orgánicos de una manera higiénica y respetuosa con el medio ambiente, sino también a generan energía renovable para el consumo cotidiano. Con una experiencia que se extiende por décadas, Mailhem cuenta con un proceso de fabricación de vanguardia y una amplia experiencia en Investigación y Desarrollo (I + D) para el tratamiento de residuos y la generación de energía renovable en forma de biogás, vapor, electricidad, bio combustibles líquidos, entre otros, que le permite dar alcance a las necesidades del mercado nacional e internacional, en el aprovechamiento y valoración de residuos.

En ESIMCO y Mailhem, creemos en la «eliminación de residuos en la fuente de generación» y hemos tratado exitosamente más de un millón de toneladas de residuos sólidos hasta la fecha, contribuyendo así con el medio ambiente y ayudando a mitigar la generación de gases de invernadero (GEI) a nivel mundial. Mailhem ha creado más de 250 plantas en toda la India y en este momento se encuentran muchas más en proceso de fabricación.

Esta amplia experiencia en gestión de residuos se extiende a los siguientes tipos de proyectos:

  • Proyectos de biogás en todas las escalas
  • Rellenos para residuos especiales
  • Biorreactores para rellenos sanitarios
  • Tratamiento anaeróbico de residuos sólidos
  • Plantas portátiles de biogás
  • Tratamiento de aguas residuales
  • Tratamiento de lixiviados
  • Tratamiento de aguas subterráneas contaminadas
  • Tratamiento y adecuación de botaderos a cielo abierto
  • Aumento en el tiempo de vida útil de rellenos sanitarios con aprovechamiento de residuos

Con un historial combinado de 115 años de experiencia, Mailhem Ikos Environment integra tecnología extranjera con habilidades locales y ofrece un mundo de experiencia para cuidar el medio ambiente en el que vivimos.

Para mayor información: