Probable acuerdo India-Vietnam sobre exploración petrolera.

La India y Vietnam aspiran a firmar un acuerdo para la exploración y producción de petróleo durante la visita que cumplirá aquí  el primer ministro Nguyen Tan Dung, adelantó hoy una fuente oficial.

Estamos estudiando cómo mejorar la cooperación india con Vietnam en los campos de los hidrocarburos y la exploración de petróleo, dijo a la agencia de noticias PTI el ministro de Petróleo, Dharmendra Pradhan.

El funcionario apuntó que en septiembre, cuando acompañó al presidente Pranab Mukherjee en su viaje a Vietnam, tuvo oportunidad de interactuar con las autoridades de ese país a fin de favorecer la cooperación en dicho sector.

Recordó que un equipo de la estatal Indian Oil Corporation recién exploró la viabilidad de algunos proyectos empresariales que podrían llegar a feliz término ahora, amén de que ya la Corporación de Petróleo y Gas Natural de la India firmó ya un acuerdo para ampliar la exploración de esos recursos costa afuera en Vietnam.

El jefe de Gobierno vietnamita cumplirá lunes y martes una visita oficial -la tercera desde el 2007- que fuentes oficiales describieron como promisoria para los vínculos bilaterales.

La presencia de Dung en la India será una excelente oportunidad para fortalecer las relaciones con uno de nuestros socios más fuertes y amistosos dentro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, dijo el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Syed Akbaruddin.

+info http://bit.ly/acuerdo-india-vietnam

Nuevo gobierno de India inicia su lucha contra los monopolios.

Nueva Delhi ha pavimentado el camino para que las empresas del sector privado puedan explotar comercialmente el negocio de las minas de carbón en India en un momento en el que la escasez de combustible amenaza con estrangular la actividad industrial en la tercera economía más grande de Asia.

La ordenanza publicada por el Ministerio de Carbón podría terminar el monopolio del sector público en la producción de carbón, al señalar que una compañía o una operación conjunta «podría realizar operaciones de minería de carbón en India, de cualquier forma, ya sea para consumo propio, para venta o para cualquier otro propósito».

La nueva ordenanza se da a tan solo a unas semanas de que la Suprema Corte cancelara más de 200 licencias de carbón de grupos industriales del sector privado, a raíz de unas acusaciones de corrupción y malas prácticas en sus asignaciones.

+info http://bit.ly/india-monopolios

India y Colombia: Oportunidades sin límite

.: Cámara de Comercio de Bogotá :.

 

Si usted no puede ver correctamente las imágenes de este correo, haga clic aquí

Para un envío seguro, adiciónenos a su lista de contactos

Si desea eliminarse de nuestra lista de correo, haga clic aquí

 <strong>Cámara de Comercio de Bogotá</strong>
India y Colombia: Oportunidades sin límite

India y Colombia: Oportunidades sin límite
@INFOA

Participe el 22 de octubre en este evento durante el cual conocerá las oportunidades comerciales de inversión y las alianzas comerciales que el país asiático tiene para su empresa.

Evento sin costo – Cupo limitado

Fecha: miércoles, 22 de octubre de 2014
Hora: 2:00 p.m. a 7:00 p.m.
Lugar: Cámara de Comercio de Bogotá,

Centro Empresarial Salitre

Av. El Dorado No. 68D-35

 

Inscríbase aquí Incluya este evento

en su Outlook o Google Calendar

 

Agenda del evento
Otros temas de interés:

Registros Públicos | Solución de Controversias | Servicios Empresariales | Competitividad y valor compartido – Clusters | Gobernanza y gestión del conocimiento

Síganos en:
Encuéntrenos en Facebook Síganos en Twitter Suscríbase a nuestro canal en Youtube Encontrémonos en Linkedin
Por favor no responda este correo. Para mayor información contáctenos aquí

Para sugerencias, quejas y felicitaciones, haga clic aquí

Consulte más información en nuestro portal

Protección de datos personales 

La Cámara de Comercio de Bogotá dispone
de mecanismos que garantizan la protección,
almacenamiento y buen uso de sus datos personales,
por eso y de acuerdo con la Ley 1581 de 2012 (Protección de Datos Personales), usted puede ejercer
su derecho a conocerlos o suprimirlos diligenciando
el formato que encuentra en nuestras sedes.

Más información: www.ccb.org.co/protecciondedatospersonales

 

EEUU y la India planean multiplicar por cinco el comercio bilateral

EEUU y la India están dispuestos a multiplicar por cinco el volumen del intercambio comercial entre los dos países, informó el Departamento de Estado de EEUU según los resultados del acuerdo firmado ayer por ambas partes.

«EEUU y la India acordaron colaborar para lograr el aumento de inversiones mutuas, así como abrir nuevos sectores de la economía india a las inversiones privadas. La eliminación de obstáculos permitirá volver a multiplicar por cinco el volumen del comercio entre ambos países», dice el comunicado.

Entre 2000 a 2013, el intercambio comercial entre los dos países creció más de cinco veces y alcanzó los 97.000 millones de dólares.

En el marco del convenio de cooperación, EEUU y la India acordaron desarrollar en el país asiático el proyecto Ciudades Inteligentes.

Asimismo, las dos partes decidieron desarrollar las tecnologías digitales, la infraestructura y la industria en la India, y realizar inversiones directas en este país.

EEUU está dispuesto a invertir más de 15 millones de dólares en la infraestructura india durante los próximos cinco años. Se planea crear un consejo especial indio-norteamericano que contribuirá a captar a nuevos inversores para proyectos indios.

Fuente:

http://bit.ly/1uR4ASq

Embajador de la India promueve a su país en Pereira.

El embajador de la India, Prabhat Kumar, estuvo de visita en la Alcaldía de Pereira y se reunió con lasautoridades en busca de ampliar los negocios y el arte de su país en la zona cafetera.

“Quería conocer está región y así saber qué podemos hacer juntos”, dijo el embajador Kumar sobre su visita a la capital risaraldense. Los temas que trató con las autoridades locales fueron los relacionados con la agro industria y a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), ya que hay una serie de empresas indias con presencia en Colombia que podrían llegar a Pereira.

“Con una zona franca, Pereira se convierte en un sitio muy atractivo para expandirse, creemos que hay muchas empresas de la India que pueden venir aquí para hacer inversiones”, remarcó el embajador.

El sector de hidrocarburos también es uno de los fuertes en la relación bilateral, las compras de crudo que ha realizado el país asiático asciende a los 6 mil millones de dólares, pero es un objetivo del gobierno de la India aumentar esa cifra, según su emisario.

Por su lado, el gobierno de la India tiene interés en los productos del sector agrícola colombiano, con especial mirada en el café, por lo que el embajador se reunió con el secretario de desarrollo rural, Álvaro Londoño, para tratar temas como el intercambio de experiencias y el aporte de tecnología para la agro industria.

Kumar ve grandes similitudes entre los dos países, que aunque padecen de extrema pobreza y en cuestiones de iniquidad son bastante parecidos, también han experimentado un crecimiento económico muy importante en los últimos años. “Los dos son países en vías de desarrollo, hay muchas cosas que podemos hacer juntos en sectores de industria y prestación de servicios”.

Fuente: http://bit.ly/YHphCo