Proexport y Mincomercio promocionarán en India la inversión hacia Colombia

En la semana del 11 al 15 de febrero, el Viceministro de Desarrollo Empresarial de Colombia, Carlos Andrés De Hart, visitó las ciudades de Delhi y Mumbai, en India, con el objetivo de promover la inversión hacia el país. Durante su estadía, se reunió con su homólogo, Jytiraditya Scindia, con quien discutirá aspectos de interés para los dos países en sectores como tecnologías de la información, ferroníquel, energía, café y agroindustria. Asimismo, se reunió con empresarios de diversos sectores, participará en Nasscom (National Association of Software and Services Companies), una de las ferias más importantes de tecnologías de información y, en conjunto con Proexport, realizaron una agenda de promoción de inversión.

Todo listo para Indiatech 2013

El próximo jueves 21 de febrero una delegación conformada por 8 de las más importantes empresas indias del sector de las TICs de India estará en Bogotá, en un evento organizado por la Embajada de la India, el Consejo de Exportación de Software de la India – ESC y la Cámara Colombia India de Comercio e Industria.

La finalidad de esta visita a Colombia es la búsqueda de socios comerciales, representantes y alianzas estratégicas. Hasta el momento más de 50 empresas colombianas relacionadas con desarrollo de software; desarrollo de aplicaciones móviles; desarrollo web; bases de datos; portales web; juegos, comercio electrónico; Geomática, mapas, GPS, entre otros, estarán participando en un evento que sin duda alguna generará grandes beneficios para el sector de tecnologías de la información en Colombia.

INDIA Y LAS TIC

Perfectamente se podría decir que la industria de las tecnologías de la información y las comunicaciones se ha posicionado como la marca país de India. En 2012 el sector generó ingresos en el país por más de US $100 mil millones, así como alrededor de 3 millones de empleos directos y 9 millones de puestos de trabajo indirectos.

Los desarrolladores de software indios son mundialmente conocidos por su talento, creatividad y bajo costo, y hoy el sector exporta sus servicios a todo el mundo; su calidad es innegable, prueba de ello es que países como Estados Unidos, Francia, Alemania y Japón entre otros, conocidos por su desarrollo y nivel tecnológico, se apoyan en India para llevar a cabo diversos proyectos y aplicaciones. La ciudad de Bangalore, mundialmente conocida como el Silicon Valley de Asia, es la meca de este fenómeno tecnológico indio. Un gran número de empresas multinacionales tales como Siemens, Motorola, Lucent Technologies, Sony, Google, Yahoo, Axa Business Services, Accenture, Dell, HP, IBM, Cisco, Oracle, SAP, Vodafone y muchos otros importantes jugadores del sector operan en India en áreas tales como diseño de chips integrados, system software, apoyo tecnológico, investigación y desarrollo etc.

El excelente recurso humano con el que cuenta el país en el sector de las TICs así como las instituciones de capacitación a la vanguardia de los estándares mundiales, hacen de India un ejemplo a seguir. El mejor ejemplo de lo que India puede hacer es la tableta Aakash, la más económica del mundo, desarrollada totalmente en India, con un precio aproximado de US $45, dirigida a estudiantes indios. La tableta, que fue lanzada en 2011 y ya va en su tercera versión, está orientada a los estudiantes, para que puedan acceder a internet y tecnologías móviles y así aumentar sus posibilidades de aprendizaje, educación, desarrollo e inclusión social. Las tabletas son subsidiadas para que el mayor número posible de estudiantes pueda tener uno de estos dispositivos.

LATINOAMÉRICA, EL SIGUIENTE PASO

India, consciente de la creciente importancia de América Latina en el contexto mundial, ha estado trabajando para estrechar sus vínculos con la región, particularmente con Colombia, que es visto como un jugador relevante dentro de la economía regional. En 2002 ambos países firmaron un Memorando de Entendimiento en Cooperación en Tecnologías de la Información.

Fedesoft y Nasscom, la asociación de software de la India, firmaron hace unos años un Memorando de Entendimiento que está en proceso de renovación y el Ministro de Estado de TICs de la India, Sachin Pilot, visitó Colombia en abril de 2012 y se reunió con su homólogo colombiano y actores de la industria local.

Este año del 11 al 15 de febrero el Viceministro de Desarrollo Empresarial de Colombia, Carlos Andrés De Hart, estuvo en India y su agenda incluyó la participación en Nasscom (National Association of Software and Services Companies), una de las ferias más importantes de tecnologías de información y, estuvo acompañado por Proexport y la Asociación Colombiana de Contac Centers y BPO.

Por otro lado, el gobierno indio ha venido gestionando una serie de acciones direccionadas a fomentar y fortalecer la interacción entre las dos naciones. Entre dichas acciones se encuentran el patrocinio de viajes de empresarios colombianos a India para participar en ferias del sector.

En los últimos dos años seis empresas colombianas han sido invitadas a participar en IndiaSoft, la feria de software más importante del sector donde participan más de 100 empresas de la India; así como el envío de misiones empresariales de la India hacia Colombia, con el objetivo de explorar posibilidades comerciales de mutuo beneficio; dichas misiones son generalmente lideradas por el Consejo de Promoción de Software de la India ESC.

Por todo esto, la visita de esta delegación India adquiere una mayor importancia para Colombia y se constituye en una excelente oportunidad para que la industria colombiana tenga un acercamiento con la meca de la tecnología.

Una tarde en la India

El pasado 8 de Mayo, la Embajada de la India, el Hotel Andino Royal y la Cámara Colombia India realizaron el evento «Una tarde en la India», un evento comercial y cultural, que contó con la participación de más de 40 personas interesados en aprender a realizar negocios con la India. A través de esta muestra se recaudó ayuda para los niños de la fundación Amiguitos Royal.

El evento contó con la participación de dos expertos en los temas de cultura y de negocios. Por un lado, el Sr Sajeev Babu, Consejero de la Embajada de la India, habló sobre las generalidades de la India, su población, su situación comercial y económica. Mientras que el Sr Shri Chand, exdiplomático y consultor empresarial, habló sobre la etiqueta de negocios con la India, además de la importancia de fomentar las relaciones comerciales entre India y Colombia.

En el espacio también se expusieron algunos componentes gastronómicos y culturales. Los asistentes degustaron de una exquisita variedad de snacks, postres y té preparados por la Sra Rochelle Miranda, quién además realizó una demostración de preparación de comida. El cierre del evento estuvo a cargo de la presentación de danzas de la India a cargo del grupo Anjali.

Hecho en India

BOGOTÁ – El pasado martes 5 de marzo, en la Cámara de Comercio de Bogotá Sede Chapinero, desde las 8:30 a.m. hasta las 5 p.m., se realizó la rueda de negocios Made in India 2013, que contó con la participación de una delegación conformada por 16 de las más importantes empresas indias del sector de la Ingeniería Civil, pertenecientes a EEPCINDIA. El evento fue organizado por la Embajada de la India, y la Cámara Colombia India de Comercio e Industria.

Al evento asistieron un total de 50 empresas colombianas representantes del sector , quienes atendieron a la invitación realizada por la Cámara Colombia India. Durante 8 horas empresarios de ambos países se reunieron con el ánimo de establecer vínculos comerciales y alianzas estratégicas. Esto dio como resultado más de 150 reuniones efectivas, creando posibilidades de negocios y en algunos casos permitiendo el intercambio de experiencias en el sector. “Importantes empresas de la India están muy interesadas en aliarse con empresas colombianas a través de un leasing (o arrendamiento financiero) de sus máquinas hasta por 10 años” aseguró el Sr. Rana Roy, Director de EEPCINDIA. “Ha sido una jornada exitosa y bastante movida” dijo el Sr. Mahesh K. Desai, Director Regional de EEPCINDIA.

Made in India 2013 fue el escenario perfecto para que los empresarios colombianos estrecharan sus relaciones con los empresarios de la India. Además de ser catalogado como exitoso por parte de los asistentes y organizadores.

La Cámara Colombia India de Comercio e Industria desea agradecer especialmente a sus Afiliados por su colaboración en la difusión de IndiaTech 2013. Así mismo queremos agradecer a todos los empresarios asistentes por su colaboración durante el evento.

India Pharma 2013

El próximo 25 de Julio de 2013, de 9 am a 5 pm, en el salón Olmo del Hotel Royal Park de Bogotá ubicado en la Calle 74 #13-27, se llevará a cabo India Pharma 2013, con apoyo de la Embajada de la India en Colombia y de la Cámara Colombia India.

India Pharma 2013 es una rueda de negocios a la que asistirán 27 empresas afiliadas a Pharmexcil – Concejo de Promoción y Exportación de Farmacéuticos de la India – interesados en buscar socios comerciales, representantes y realizar alianzas estratégicas con empresas Colombianas. Una excelente oportunidad comercial para su empresa y/o negocio. Será una gran exposición sobre el mercado de farmacéuticos Indios y el cuidado de la salud.

Durante el evento, podemos conocer los últimos avances y productos indios en áreas tales como:

  • Fórmulas
  • Principios Activos
  • Ayurveda
  • Nutracéuticos
  • Servicios de Salud
  • Biotecnología y productos relacionados
  • Investigación y Desarrollo
  • Tecnología y Consultoría
  • Dispositivos medicos, diagnósticos, cirugías.
  • Pruebas clínicas, contratación, investigación

Las empresas farmacéuticas de la India tienen una ventaja en costo que facilita la producción de medicamentos a casi una vigésima parte del costo en que incurren otras economías desarrolladas. Esto ratifica una vez más, el potencial que ofrece India como gran aliado comercial para las empresas colombianas.

Si usted o su empresa se encuentra interesado en participar, le solicitamos seguir lo siguientes pasos:

  • Revise el perfil de cada una de la empresas y tome atenta nota de las empresas que llamen su atención. Los perfiles se encuentran aquí http://issuu.com/camaracoin/docs/perfiles_pharmexcil
  • Registrese en www.mirueda.com, seleccionando la opción “India Pharma 2013” perfil “Comprador”. Tenga en cuenta los datos como usuario y contraseña.
  • Una vez usted  reciba la confirmación de su registro, usted podrá realizar su agenda de reuniones de acuerdo a la disponibilidad de tiempo o según el horario que a usted más le convenga.
Para cualquier inquietud o mayor información, puede comunicarse con nosotros: