Google estrena red WiFi gratuita en India.

Tal y como han ido anunciando durante los últimos meses, el plan de ofrecer Internet de forma gratuita en India, principalmente en las estaciones de tren, ya es una realidad.

Han empezado con la Mumbai Central Station, WiFi de alta velocidad que se instalará en 400 estaciones para aumentar así su presencia en el país.

El objetivo es claro, ya que también en India permiten bajar vídeos de youtube para su posterior visualización: dejan que los pasajeros aprovechen su tiempo de espera en las estaciones para bajar todo el contenido que puedan consultar posteriormente, sin necesidad de tener conexión. Durante la primera hora será conexión de alta velocidad, pero después disminuirá para dar acceso a más personas.
Después de China India es el país con mayor número de internautas (mirad los números en la infografía superior), pero solo la tercera parte del país tiene acceso. Ese es el motivo por el cual tanto Facebook como Google tienen la mirada puesta en dicho país: su potencial en la red de redes es enorme.

Durante este año instalarán WiFi en 100 estaciones dando aceso a 10 millones de personas, y añadirán 300 en una segunda fase, aunque aún no se sabe cuando empezará la misma.

Sobre el precio del acceso: de omento es gratis, pero no sabemos si esas condiciones se mantendrán a largo plazo.

+info http://bit.ly/1S6as6p

Apple abrirá su primera tienda en India.

La firma creada por Steve Jobs y Stephen Wozniak ha iniciado los trámites para solicitar a las autoridades de India los permisos necesarios para abrir su primera tienda con marca propia en el país, según informa Financial Times.

Este movimiento tiene lugar dos meses después de que India haya aliviado algunas de las fuertes restricciones que recaen sobre las marcas extranjeras que quieren comercializar sus productos en el país. Una decisión que amplía el horizonte de actuación de las compañías extranjeras, ya que, hasta ahora, Apple había tenido que asociarse con otras marcas para abrir puntos de venta en India.

En los últimos años, la compañía de Cupertino ha incrementado enormemente sus actividades en India pero la decisión de abrir su propia tienda ‘insignia’ se corresponde con su deseo de expandirse de forma masiva en el mercado asiático. Por ejemplo, en China, prevé abrir 40 nuevas tiendas a lo largo de 2016.

Por otra parte, las previsiones sobre una caída en el nivel de ventas del iPhone por primera vez en la historia de la compañía fundada por Steve Jobs contrastan con la marcha del mercado de los smartphones en India, que registró en 2015 el mayor crecimiento a nivel global. En la actualidad, alrededor de 250 millones de indios tienen un terminal móvil, una cifra que, según las estimaciones, se habrá duplicado en 2018.

Además, algunas fuentes señalan que Apple podría empezar a fabricar sus smartphonse en India. Y es que Foxconn, el fabricante taiwanés encargado de la producción de una gran parte de los iPhone, ha anunciado su intención de establecer algunas de sus fabricas en el país indio.

Fuente: Expansión- Ripe

+info http://bit.ly/1VkRIxq

200 centros de estudio técnico en India usarán energía verde.

For the state ministry of technical education, Mission Go Green begins at home. In pursuance of chief minister’s target to achieve capacity to generate 500MW of solar power by 2017, state ministry of technical education has directed the around 200 institutions, colleges, universities and deemed universities that come under his purview across the state to install system to generate at least 25KW of solar power each.A GO to this effect is expected early this week.
«Institutions will be told to put in place a system for becoming self-reliant through generation of solar power and they can seek whatever technical guidance or support they need from the solar power authorities backed by the Central government,» said Fareed Mahfooz Kidwai, minister of state (independent charge) of technical education, adding that all centres of technical education will have to use only solar power for heating water.
The directives of the minister are in sync with the cal from all quarters to adopt methods that are environment friendly as the world awakens to threat of power generation through burning of fossil fuel and the benefits of solar power which is even cost-effective.

Siddhartha Mathur

Fuente: http://bit.ly/1Rw90th

 

Gamesa desarrollará tres plantas solares en India

Gamesa ha cerrado un nuevo contrato en India con el promotor renovable New Era Enviro para el desarrollo de 23 megavatios (MW) solares en tres proyectos ubicados en el estado de Telangana, ha informado este jueves la compañía. Éste es el segundo pedido solar que recibe Gamesa tras su incursión en el sector fotovoltaico en julio del año pasado con un proyecto de 10 MW que ya está en funcionamiento, también en India. En virtud del contrato firmado con New Era Enviro, Gamesa realizará el desarrollo llave en mano de tres plantas solares, de 5 MW, 10 MW y 8 MW, en las localidades de Bujarampet, Ellanthakunta y Mankondur, respectivamente. En concreto, la compañía española se encargará de la ingeniería, suministro de inversores fotovoltaicos y puesta en marcha del proyecto, prevista para el primer trimestre de este año, mientras que New Era Enviro se responsabilizará del suministro de los paneles y estructuras solares. La apuesta de Gamesa por el sector fotovoltaico en India se enmarca dentro de sus perspectivas 2015-2017 para explorar oportunidades en negocios complementarios con la industria eólica, como el solar.

Fuente: http://www.ecoticias.com/energias-renovables/110951/Gamesa-desarrollara-plantas-solares-India-Enviro

Por qué Tinder decidió abrir su primera oficina internacional en India.

Primero fueron Facebook, Uber y Amazon. Ahora, otro fenómeno de Internet -y más específicamente, mobile- desembará en India. Se trata de Tinder, la app de citas que logró que sus usuarios dieran 26 mil millones de swipes hasta la fecha, cuya primera oficina internacional fuera de Los Angeles estará ubicada en Nueva Delhi.

Más allá de la distancia -geográfica y cultural- entre la nueva sede de la compañía y su lugar de origen, los números del mercado de citas indio pueden explicar la decisión de Sean Rad. Una de las cifras que puede haber atraído al CEO de la compañía hacia ese país de Asia es la cantidad de jóvenes que vive en el país: el 50 por ciento de su población, la segunda más grande del mundo, tiene menos de 25 años.

Frente a esa multitud, Tinder ya tuvo un fuerte impacto. En noviembre pasado, la empresa informó que las descargas en India habían crecido un 400 por ciento con respecto al año anterior, y su penetración en el público femenino también había aumentado. A su vez, los usuarios indios hacen alrededor de 7,5 millones de swipes diarios y cuentan con el mayor promedio de mensajes intercambiados después de un match a nivel mundial. Tres años después de la llegada del producto, la apertura de oficinas en Delhi busca convertir a India -país que hoy no figura en el top 5 de los territorios con mayor presencia de la aplicación- en uno de sus principales mercados, según dijo Rad en un comunicado.

El encargado de dirigir la sede de Tinder en su primera oficina asiática será Taru Kapoor, un graduado de la universidad de Harvad y ex empleado de The Boston Consulting Group y Sequoia Capital India. Su función será abocarse a “establecer la marca en India, controlar su explosivo crecimiento y aumentar el engagement de los usuarios focalizándose en las necesidades locales”, afirmó la compañía.

Sobre las particularidades culturales a las que tendrá que amoldarse la empresa para que su producto tenga aún más éxito en India, Pragya Singh, directivo asociado de la consultora Technopak, dijo en una entrevista a Quartz: “Tinder quizás necesite añadir algunas herramientas de privacidad para sus usuarios indios, ya que tener citas en ese país no es visto de la misma manera que en los países occidentales; la gente allí querrá ser más reservada con respecto a la información que comparten”.

Fuente: Infotechnology.com http://bit.ly/1mSLObz