Científicos consiguen transmitir «telepáticamente» un mensaje desde India hacia Francia

Compartir mensajes telepáticamente es uno de los deseos que la humanidad ha intentado conseguir por generaciones, sin embargo, gracias a la tecnología moderna, un grupo de científicos logró enviar un mensaje por Internet utilizando el poder de la mente.

El experimento se llevó a cabo en India, donde un hombre envió un mensaje por Internet a su colega en Francia, a través de ondas cerebrales registradas mediante auriculares de electroencefalografía (EEG) que captan la actividad eléctrica de las neuronas.

Luego de medir las ondas cerebrales mediante un programa informático, los expertos lograron convertir las señales en palabras como “hola” y “adiós” por medio de un código binario. Una vez realizada la conversión, uno de los investigadores envió el mensaje al simplemente pensarlo, mientras el receptor, quien se encontraba a 8.000 kilómetros de distancia, recibía el mensaje directamente en su mente.

Esta tecnología fue desarrollada de manera conjunta por la Universidad de Barcelona, la compañía francesa Axilum Robotics, la Facultad de Medicina de Harvard y la empresa española Starlab Barcelona.

El logro se convierte en un gran avance para la ciencia, pero se continuarán realizando pruebas que perfeccionen la conversión de impulsos eléctricos en señales binarias que puedan ser leídas a distancia y de manera telepática.

Redacción NTN24

Fuente: http://bit.ly/1vIIVMz 

La misión india a Marte está a un mes de su destino

La primera misión india a Marte está a un mes de su destino, al que llegará, según está previsto, el próximo 24 de septiembre. La Organización India de Investigación Espacial (ISRO) ha señalado que el pasado viernes la nave se encontraba a sólo 9 millones de kilómetros del planeta rojo.

Así, la nave asiática ha recorrido desde su despegue una distancia total de 602 millones de kilómetros en su camino hacia Marte, aunque se encuentra a 189 millones de kilómetros de la Tierra. Actualmente, las señales de radio de ida y vuelta que comunican la sala de control en el planeta con la sonda tardan 20 minutos y 47 segundos.

La intención de ISRO es que su nave, que pesa 1.350 kilogramos, se sitúe el próximo mes en una órbita elíptica alrededor de Marte. Los ingenieros espaciales deberán seguir con precisión esta parte de la misión, según han informado los expertos, por si fuera necesario realizar algunas maniobras de corrección de trayectoria del vuelo en los últimos compases del viaje.

Fuente: http://bit.ly/1mJ7nVF

Llegan a la India cajeros automáticos de agua

Los cajeros automáticos de agua se han convertido en Nueva Delhi en una solución práctica y barata para paliar tanto la escasez como la mala calidad en el suministro, que causa en toda la India importantes problemas de salud.

La entidad encargada en la capital india del abastecimiento, Delhi Jal Board, ha puesto en marcha una experiencia piloto en colaboración con la empresa Sarvajal a las afueras de la ciudad, en Savda Ghevra, un nuevo asentamiento de población que carecía de agua.

Esta empresa, a través de Piramal Foundation, una entidad benéfica, ha instalado una planta potabilizadora y quince dispensadores de agua, una experiencia que «ha sido todo un éxito y por eso se va a ampliar», asegura el jefe de Operaciones de la compañía, Anuj Sharma.

La mayoría de la gente en la India se refiere a los cajeros automáticos como «ATM», por sus siglas en inglés, por lo que estos dispensadores son conocidos como los «ATM del agua», «una manera útil de evitar la escasez y la falta de calidad», añade Sharma.

«Es una buena solución», prosigue, «ya que el resto de la gente donde no hay agua corriente depende de los camiones cisterna, que van solo a unas determinadas horas», mientras que estos cajeros funcionan todo el día.

Fuente: http://bit.ly/1BzaQj9 

Accenture ayuda a State Bank of India en su estrategia digital.

State Bank of India, el principal banco de India, ha abierto seis sucursales digitales en distintos puntos del país en el marco de un programa para fomentar nuevas soluciones bancarias entre los clientes hindúes, caracterizados por su amplio uso de Internet y los teléfonos móviles. El banco recurrió a Accenture para desarrollar la estrategia de negocio digital de sus nuevas sucursales que ofrecen opciones avanzadas como la apertura instantánea de cuentas con tarjetas de débito, concesiones instantáneas de préstamos para vehículo o vivienda, y acceso a asesores expertos mediante conexiones videoconferencia. Accenture colaboró con SBI en el diseño de las sucursales, en la adopción de tecnología y procesos digitales en las oficinas y en la integración del back-end, incluida la formación del personal.

Fuente: http://bit.ly/1s59HJP

El zapato inteligente: la alternativa india a las Google Glass

Unos zapatos sincronizados con una app que usa Google Maps vibran e indican a los usuarios la ruta que tienen que tomar para llegar a su desino. Esta es la alternativa india a las Google Glass y Ducere Technologies Pvt es la startup que va empezar a vender estos zapatos a más de 100 dólares el par (74,72 euros), en septiembre.

Lechal, el nombre de los zapatos que significa «llévame contigo» en hindi, surgió con la idea inicial de ayudar a las personas con algún impedimento visual a moverse por su entorno. Según la Organización Mundial de la Salud, hay alrededor de 285 millones de personas ciegas en el mundo y el 20% se concentra solo en la India.

Sus desarrolladores, los ingenieros Krispian Lawrence y Anirudh Sharma, aseguran que la principal ventaja de este wearable es el hecho de no tener que mirar un mapa a cada rato y tener las manos libres. En este sentido, se pueden usar para ir en bicicleta, para excursiones o para turistas que no conocen bien los lugares por donde se desplazan.

Fuente: http://bit.ly/1or7d99