Arranca III cumbre India-África en Nueva Delhi.

Con una reunión de funcionarios de alto rango, arrancó hoy en esta capital la III cumbre India-África, que busca incrementar los vínculos económicos y comerciales entre ambas partes, y cerrar filas contra el terrorismo.

Angola participa en cumbre de jefes de Estado y Gobierno India-África

Tras una foto oficial, la cita abrió sus puertas con un encuentro entre representantes africanos e indios, que dará paso mañana a una reunión entre los ministros de Relaciones Exteriores.

Aunque ayer arribó a esta capital el rey de Marruecos, Mohamed VI, el miércoles comenzarán a llegar la mayoría de los más de 40 jefes de Estado y de Gobierno de naciones africanas, entre ellos los presidentes de Egipto, Abdel Fatah El Sisi; de Nigeria, Muhammadu Buhari, y de Sudáfrica, Jacob Zuma.

Según los organizadores, ese mismo día los dignatarios sostendrán encuentros bilaterales con el primer ministro indio, Narendra Modi, y el jueves se realizará la Cumbre.

Representantes de las 54 naciones de ese continente asisten al evento, el más grande que acoge la India desde la cumbre del Movimiento de países No Alineados, celebrada en 1983.

Durante la cita se abordarán además las reformas del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, los desafíos que enfrentan ambas partes como la producción de alimentos, la salud y el medio ambiente, y se buscará incrementar los vínculos económicos y comerciales.

Precisamente, este domingo la canciller india, Sushma Swaraj, llamó a cambiar el actual sistema de la ONU tras recordar que ni la India ni África, con un tercio de la población mundial, están representadas de forma permanente en el máximo órgano de Naciones Unidas.

Previo a la cumbre, Modi se reunió el viernes con titulares de comercio de varias naciones africanas, que participaron en un foro sobre el tema.

Nuestro país se enorgullece de acoger este evento, que refleja el deseo común de lograr un futuro mejor, escribió el primer ministro días atrás en su cuenta de Twitter.

En los últimos cuatro años, esta nación surasiática entregó 7,4 mil millones de dólares para desarrollar 137 proyectos en 41 países africanos y otorgó 24 mil becas para estudiantes de ese continente.

Mientras, el comercio aumentó 20 veces en los últimos 15 años hasta alcanzar los 72 mil millones de dólares en 2014 y la inversión india en esa zona superó los 30 mil millones de dólares, según datos oficiales.

Fuente: http://bit.ly/1XtQzpp

Obama busca compromiso de India sobre cambio climático en reunión con Modi.

Obama y Modi mantuvieron una reunión bilateral en la sede de Naciones Unidas, donde ambos participan en las actividades de la Asamblea General, y «buena parte» de su conversación se centró en la conferencia de la ONU sobre cambio climático en París, según el mandatario estadounidense, informó Efe.

«Estamos de acuerdo en que este es un asunto crucial para el mundo, y todos nosotros tenemos responsabilidades. Estamos alentados por la naturaleza enérgica del compromiso de Modi con las energías limpias», dijo Obama en declaraciones a la prensa después de la reunión.

«Lo que le he dicho (a Modi) es que verdaderamente creo que el liderazgo de India en esta conferencia marcará el tono no solo para ahora, sino durante las próximas décadas», añadió.

La India es el cuarto mayor emisor de CO2 a la atmósfera tras China, Estados Unidos y la Unión Europea, y es uno de los pocos grandes contaminantes del planeta que todavía no han presentado un plan a la ONU para combatir el cambio climático, algo que todos los países del mundo deben hacer antes de la cumbre en París.

Modi, por su parte, afirmó en la reunión que Obama y él comparten «un compromiso inflexible con el cambio climático sin afectar» a su «capacidad para hacer frente a las aspiraciones de desarrollo de la humanidad».

El primer ministro indio recordó su objetivo de alcanzar 175 gigavatios de energía renovable en 2022 al tiempo que avanza hacia «una estrategia de desarrollo que permita hacer la transición hacia una matriz energética más sostenible».

Modi también dio las «gracias al presidente Obama por su apoyo a la posición de India en un Consejo de Seguridad de la ONU reformado».

India, Alemania, Japón y Brasil insisten en la necesidad de que la ONU profundice y avance en la negociación para una reforma del Consejo de Seguridad que implique una ampliación del número de miembros permanentes y no permanentes.

La de hoy fue la tercera reunión que han mantenido Obama y Modi, tras la celebrada en septiembre de 2014 en la Casa Blanca y la que sostuvieron en enero de este año en Nueva Delhi.

Las dos mayores democracias del mundo han estrechado sus relaciones tras la llegada al poder de Modi hace casi un año y medio, y se han esforzado en particular por impulsar sus lazos comerciales, que desde 2001 se han multiplicado por cinco hasta llegar a casi 100.000 millones de dólares anuales.

Obama y Modi han expresado su objetivo de volver a quintuplicar ese intercambio comercial en los próximos años, y hoy volvieron a hablar de «comercio e inversión», según el presidente estadounidense.

Fuente: http://bit.ly/1JyPq67

Brasil, Alemania, India y Japón presionan por un mayor rol en la ONU.

En una reunión paralela a una cumbre sobre desarrollo sostenible en la sede de la ONU en Nueva York, los cuatro países – aglomerados en el llamado G4- se declararon «candidatos legítimos» para ser miembros permanentes del Consejo Permanente y respaldaron las candidaturas de cada uno.

«Un Consejo Permanente más representativo, legítimo y efectivo es necesario más que nunca para abordar los conflictos y las crisis globales que han proliferado en años recientes», señalaron los cuatro mandatarios en un comunicado.

Rousseff se reunió con la canciller de Alemania, Angela Merkel, el primer ministro de India, Narendra Modi y el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, quienes acordaron que una nueva negociación sobre los cambios al Consejo de Seguridad tendrá resultados.

Fuente: http://bit.ly/1KKgWi1

Primer ministro indio visitará Irlanda y EEUU.

El primer ministro de la India, Narendra Modi, emprenderá el miércoles una gira de una semana por Irlanda y Estados Unidos.

Modi escribió en su cuenta de Facebook que su primera escala será Irlanda, la primera visita de un primer ministro indio a ese país en los últimos 60 años.

En Irlanda, el primer ministro sostendrá conversaciones con su homólogo irlandés, Enda Kenny.

«Esperamos desarrollar más los lazos entre personas y económicos con Irlanda en los años por venir. En Irlanda, también me reuniré con la comunidad india», escribió Modi en la red social.

Al concluir su viaje de un día, Modi se dirigirá hacia Estados Unidos en «un momento histórico cuando la Organización de las Naciones Unidas está celebrando su 70° aniversario».

Modi también indicó en Facebook que asistirá a la cumbre organizada por el presidente estadounidense, Barack Obama, sobre mantenimiento de la paz.

«La India organizará una cumbre de líderes del G4 (Alemania, Brasil, la India y Japón) en Nueva York en la que la agenda principal serán las reformas del CSNU (Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas)», dijo Modi, quien agregó que también se reunirá con líderes empresariales estadounidenses.

Fuente: http://bit.ly/1YzAlfU

Cuba en la reunión con el Primer Ministro indio sobre cambio climático.

El Embajador Pedro Luis Pedroso Cuesta, subdirector  general para Asuntos Multilaterales y Derecho Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores cubano, participó en la reunión concedida por el  Primer Ministro indio Excmo. Sr. Narendra Modi a los Jefes de Delegaciones de Países Afines en Desarrollo, efectuada ayer en esta capital. A este encuentro también asistió el Ministro de Estado de Medio Ambiente, Bosques y Cambio Climático de la India (Cargo Independiente) Excmo. Sr. Prakash Javadekar.

La reunión anterior se organizó en el marco de un cónclave de dos días organizado por la India, en materia de cambio climático, del 14 al 15 de septiembre, para el Grupo de Trabajo Ad Hoc de Países Afines en Desarrollo con el objetivo de preparar las estrategias de negociación para la 21a reunión de la Conferencia de las Partes (COP-21) que se celebrará en París a finales de este año.

Alrededor de 26 delegados extranjeros de 12 países, entre ellos Argentina, Bolivia, China, Ecuador, El Salvador, Malasia, Irán, Nicaragua, Arabia Saudita, Vietnam, Venezuela, participaron en el cónclave.

La delegación cubana estuvo integrada además por el Sr. Orlando Rey Santos, asesor del Ministro Cubano de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) y el Sr. Joel Suarez Orozco, funcionario de la cancillería cubana.(Cubaminrex/ Embacuba India)

Categorías:

Fuente: http://bit.ly/1JetP2E