Rueda de Negocios del Sector farmacéutico de la India en Colombia.

Se realizó el día 29 de agosto, la rueda de negocios IndiaPharma 2017 que contó con el apoyo de la Embajada de la India, Pharmexcil y la Cámara Colombia India.

Participaron 16 empresas de la India pertenecientes al sector Farmacéutico, con intención de buscar nuevos distribuidores, representantes, alianzas estratégicas y promover el comercio entre los dos países en busca de nuevas oportunidades de negocio.

Esta rueda fue dirigida a fabricantes, importadores, comerciantes, y empresarios del sector farmacéutico en Colombia, donde se ofrecieron materias primas, medicamentos esenciales, excipientes, formulaciones, maquinaria farmacéutica, entre otros.

El evento contó con una nutrida asistencia de empresas Colombianas del sector farmacéutico, y se llevaron a cabo más de 200 reuniones de negocios.

India la Farmacia del Mundo.

Con éxito rotundo se realizó El pasado 29 de Agosto la segunda versión del seminario «India la Farmacia del Mundo», en el Hotel NH Royal, ofrecido por Pharmexcil.

El seminario contó con la participación especial del Director del Invima Javier Humberto Guzmán, con quién la delegación de la India interactuó activamente sobre los procesos de registro de productos. También se contó con las presentaciones especiales de Paola García de Procolombia, quien habló de las oportunidades de inversión que tiene Colombia, seguido intervino el señor Raman Wattamwar de MSN Laboratories, explicando cómo está conformado el mercado Colombiano frente al sector farmacéutico, después continuo el señor  Oscar del Rio de DHL Express, quien explico el tiempo de transito de los envíos internacionales, para finalizar con estas presentaciones intervino el señor David Barriga de AsiaBConsulting quien hablo de la importancia que tiene la alianza del pacifico y los beneficios que esta representa para la India.

Participaron además de los miembros de la delegación de Pharmexcil empresas Colombianas del sector farmacéutico afiliadas a la Cámara Colombia India.

 

Colombia e India se fortalecen comercialmente

Más de 400 reuniones, ventas de más de $48.000 dólares, y una expectativa de negocios a mediano plazo de más de $1’000.000 de dólares. Durante la ultima semana del mes de Marzo, se desarrollaron con éxito los encuentros empresariales: «IndiaPlastics 2017» y «Artesanías de India 2017-Bogotá».

«IndiaPlastics 2017», que se realizó el 27 de Marzo de 2017, contó con el liderazgo de Plexconcil y la participación de 19 de las mejores empresas del sector plástico de la India, de diversos segmentos como: artículos de plástico; masterbatches y aditivos; bolígrafos y marcadores; tuberías de PVC; cuero artificial; accesorios eléctricos; artículos de plástico para joyería y regalos; artículos médicos desechables y laminados decorativos e industriales.

«Artesanías de India 2017-Bogotá», que se realizó el 29 y 30 de Marzo de 2017, contó con el liderazgo de EPCH y la participación de 28 de las mejores empresas del sector artesanal de la India, de los diversos segmentos como prendas de vestir, accesorios de moda, mobiliario y decoración, accesorios y artículos para el hogar, joyería, juguetes y el incienso.

Ambos eventos tuvieron una amplia cobertura en medios:

– http://www.rcnradio.com/economia/empresarios-indios-esperan-cerrar-negocios-mas-usd-250-millones-colombia/
– http://www.vanguardia.com/economia/nacional/393091-mas-de-30-empresas-participaran-en-artesanias-de-india-2017?utm_source=share&utm_medium=whatsapp&utm_campaign=Whatsapp
– http://www.cmi.com.co/economia/empresarios-de-india-visitaran-colombia/415497/
– http://fernoticias.com/2017/03/17/empresarios-de-la-india-llegan-a-colombia-a-rueda-de-negocios/
– http://www.apuertacerrada.com/21-empresarial/37880-40-empresarios-de-la-india-visitan-colombia

Empresarios de las Cámara Binacionales dicen «No al soborno»

Fuente: http://www.ccb.org.co/Sala-de-prensa/Noticias-CCB/2017/Marzo/Cooperacion-internacional-clave-para-combatir-la-corrupcion

Los representantes de los sectores público y privado reunidos en el foro, ‘Soborno, delito transnacional’, organizado por la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) y las principales cámaras de comercio bilaterales presentes en Colombia, indicaron que la mejor herramienta para combatir la corrupción como delito es el fortalecimiento de la colaboración internacional entre las autoridades y las empresas.

Durante el evento, que tenía como objetivo abrir un espacio de diálogo alrededor del tema del soborno como un flagelo que impacta el desarrollo económico y social en varios países de América, Mónica de Greiff, presidente Ejecutiva de la CCB, recordó que Colombia se encuentra en un momento especial en el que autoridades y empresas deben unirse para hacer frente a la corrupción.

“Como sociedad hemos superado uno de los lastres más pesados para nuestro desarrollo, poniendo fin a un conflicto que por décadas generó desconfianza, falta de inversión y pérdida de oportunidades. Esto nos permitirá dedicar buena parte de nuestros esfuerzos y recursos a combatir la corrupción y a construir relaciones de transparencia entre nuestros sectores público y privado”, dijo.

La Presidente de la Cámara explicó que la lucha contra la corrupción hace parte crucial del proceso de construcción de paz en el país y recordó que Bogotá fue nombrada recientemente como Ciudad Mundial de la Paz, reconocimiento que debe movilizar a los actores de la sociedad a pensar en iniciativas que tengan como objetivo lograr ambientes de sana convivencia en todos los escenarios de la vida cotidiana, incluyendo el empresarial.

Explicó también que la Cámara viene trabajando junto a varios actores públicos y privados en la iniciativa, ‘Negocios Responsables y Seguros’, la cual busca crear conciencia sobre la importancia de la legalidad en el entorno de la competitividad empresarial.

Por su parte Néstor Humberto Martínez, fiscal General de la Nación, explicó que el delito de la corrupción ha tomado dimensiones que requieren medidas más efectivas, pero sobre todo en las que los gobiernos y autoridades de otros países hagan un mayor aporte. El funcionario habló en detalle de las investigaciones que adelanta la Fiscalía sobre los sobornos de empresas multinacionales a funcionarios públicos tanto en Colombia como en otros países de la región.

Durante la apertura del evento, realizado en el Centro Empresarial Salitre de la CCB, Fernando Carillo, Procurador General de la Nación, coincidió en indicar que la corrupción es un flagelo que afecta a la democracia y la institucionalidad en Latinoamérica, y en que para enfrentarlo la mejor manera es a través de la cooperación internacional.

El Procurador explicó que también es necesario revivir y hacer efectivos algunos mecanismos legales que le impiden al corrupto esconder sus delitos, tales como la obligatoriedad en la publicación de las declaraciones de renta de los servidores públicos y el cruce de bases de datos con información financiera, entre otros.

Agregó que la lucha contra la corrupción en todas sus formas debe ser una prioridad en Colombia, sobre todo ahora que el país ha logrado avanzar en la terminación de su conflicto armado. “No habrá paz en nuestro país si no frenamos la corrupción. Este es un delito que mata la fe en las instituciones, que acaba con la democracia y que frena el desarrollo de nuestra sociedad”, dijo.

Legalidad en el sector empresarial

Jaime Mantilla, presidente de la Cámara de Comercio Colombia India, explicó que el sector privado tiene una gran responsabilidad en la lucha contra la corrupción, “pues en este delito es tan culpable quien recibe el soborno como quien lo ofrece”, dijo el empresario.

Hizo énfasis en la importancia que tiene para el país y sus instituciones no bajar la guardia en la lucha contra el narcotráfico, así como fortalecer su justicia y hacer cumplir con las leyes para castigar a los responsables de cada delito.

Mantilla pidió a los empresarios y a la sociedad en general rodear a autoridades como la Fiscalía, la Procuraduría y las superintendencias de Industria y Comercio, y Sociedades, en la lucha que han emprendido contra las organizaciones criminales que operan desde el sector privado.

Foro: Soborno, Delito Transnacional

Empresarios del sector plástico de India en Bogotá

Plexconcil, la Embajada de la India y la Cámara Colombia India, le invita a INDIAPLASTICS 2017, el próximo 27 de marzo de 2017, en el NH Metrotel Bogotá, Calle 74 #13-27.

Invitamos a los fabricantes, importadores, comerciantes, profesionales y empresarios del sector de los plasticos en Colombia interesados ​​en las importaciones de productos terminados y componentes de los diversos segmentos como Artículos de plástico; Masterbatches & Aditivos; Bolígrafos y marcadores; Tuberías de PVC; Cuero artificial; Accesorios eléctricos; Artículos de plástico para joyería y regalos; Artículos médicos desechables; Laminados decorativos e industriales.

COMO PARTICIPAR:

  1. Revisar los Perfiles Empresariales de cada participante de la India (ver abajo)
  2. Tome nota del nombre o el número de la empresa.
  3. Realizar el Registro de Participantes aquí (se abre una nueva ventana).
  4. Esperar la agenda de reuniones y confirmación via email.
  5. Se programarán reuniones de 30 minutos de duración.

Perfiles

En cada perfil usted podrá ver la web y la información de cada empresa.

1. DYNASTY PLASTICS PVT. LTD

Artículos de plástico moldeados por inyección., Contenedores para alimentos (350 ml a 50 litros)., Artículos para el baño tales como cubos, lavabos, tinas, tazas y taburetes. Utilidades múltiples como: cestas, tazones, jarras y vaso, bandeja de hielo, organizadores de espacio, estante para zapatosl, papeleras, cubos de basura, macetas, recogedor de basura.

2. FAMILY PLASTIC PRIVATE LIMITED

Artículos de plástico para el hogar como cucharones, cuencas, tinas, jarras, tazas, contenedores de almacenamiento de alimentos, cestas, cestas de lavandería, cuencos de frutas, bandejas, cajas de almacenamiento, etc.

3.GENERAL TRADERS

Coladores plásticos, cubiertas plásticas del alimento, recipientes de almacenaje plásticos, otros productos caseros de plástico.

4. MANTRI PLAST PVT. LTD.

Artículos de plástico moldeados por inyección. Contenedores para alimentos (350 ml a 50 litros). Artículos del cuarto de baño tales como cubos, lavabos, tinas, tazas y taburetes. Multi utilidad Home Ware como cestas, tazones, jarras y Tumbler, bandeja de hielo, organizadores de espacio, zapatero, pedal de papel, basureros de papel, contenedores de basura, macetas, recogedor de basura.

5. J J PLASTALLOY PVT. LTD.

Blanco, Negro, Color y Aditivo de mezclas madre.

6. J K POLYCOAT

Mezcla madre blanca y compuesto de llenado de HD, LD, PP, PE

7.J K PARAS POLYCOATS LIMITED

Aditivo de color blanco, negro, antiestático, carbonato de calcio, compuesto de relleno de HD, PP, PE, LD y compuesto Polycoat mezcla madre.

8. PYRAMID ENERGY CREATIONS

Mezclas madre para todo tipo de polímeros, Color / Negro / Blanco / Aditivo / Fluorescente / masilla / aroma Perla / Metálico / Mezcla madre especial Negro, Flujo libre alto, Todos los tipos de Aditivos y mezclas madre para Película / Moldeo / Extrusión, etc.

9. CENTURY INKS PVT. LTD.

Marcadores

10. STANDARD PRIME EXPORT (INDORE) PVT. LTD.

Instrumentos de escritura, archivos y carpetas de plástico, plumeros y otros artículos de papelería.

11. SAKKTHI POLYMERS

Euroaqua PPR Tuberías y accesorios, PP-RCT Tuberías y accesorios, Mangueras de alambre de acero industrial, grifos de agua plumtek abs, válvulas, Accesorios de baño, etc

12. KIRAN PLASTICS

Bolsa de embalaje flexible laminada.

13. DARSHAN INDUSTRIES

PVC de cuero artificial, listones de encaje de pantalla, Etiquetas impresas, Cintas autoadhesivas

14. SAM INC.

Bisutería en plástico, bisutería y accesorios de moda como bufandas, estolas, Chales, Pareos, bandana, etc. y tejidos y prendas de vestir

15. DECO VINYL PVT. LTD.

Tapetes de PVC, tapetes, estera en espaguetti

16. 3S CORPORATION

Exportador de artículos quirúrgicos y productos farmacéuticos

17. AADARSH FILAMENT INDUSTRIES

Fabricación de cuerdas de HDPE, cuerdas de PP, hilera de prensa PP, y más.

18. ARTMICA LAMINATES PVT. LTD.

Todos los tipos de laminados decorativos e industriales

19. APEX IRRIGATION

Manguera de succión de PVC, manguera trenzada y mangueras planas

20. The Plastics Export Promotion Council