53º Feria Internacional de Prendas de Vestir de la India IIGF

Una vez más, continuando con el gran éxito de la versión previa de la IIGF, se realizará uno de los más grandes shows de suministro  de Prendas decorativas y Accesorios en Asia, la Feria Internacional de Ropa de la India (53º IIGF), la cual se llevará a cabo entre el 14 y el 16 de Julio de 2014 en los Pabellones # 7D, 8 al 12A en el Pragati Maidan, Nueva Delhi.

IIGF( INDIA INTERNATIONAL GARMENT FAIR) es una feria especializada en B2B , el Mega Show No. 53 deberá demostrar las más actualizadas tendencias de la industria de ropa de la India. IIGF ha sido reconocida ampliamente como una de las ferias lideres por la Industria de Exportaciones de Ropa de la India en el mundo.

Las características más destacadas de la 53 FERIA INTERNACIONAL DE PRENDAS DE VESTIR DE LA INDIA son:

1)      Se distribuirá sobre un área total de 16.539 Metros cuadrados.

2)      La exhibición será llevada a cabo en el Pragati Maidan, en pabellones centrales y de última generación, equipados con buenas instalaciones e infraestructura.

3)      Una base de más de 350 expositores exponiendo sus productos.

4)      Amplia variedad y diversidad de productos, desde lo largo y ancho del país.

5)      Agenda: Tres días completos del 14 a 16 de Julio de 2014 (Incluyendo estos dos días) desde las 9:30 AM hasta las 6:30 PM.

6)      La entrada es exclusiva para los compradores extranjeros y agentes de compra, solo para asegurar transacciones significativas de negocios B2B.

 

Para más informaciòn consultar la página http://www.indiaapparelfair.com/ o escribir al correo comercial@camaracolombiaindia.org

Como iniciar tu negocio en India

Este país que es casi un continente ofrece al inversor un mercado abierto, con sus peculiaridades como la protección del mercado minorista o la imposición de mínimos de compra de tierra o cantidades. En contraposición las opciones que existen apartan las trabas y convierten a India en un destino mas que posible para las empresas españolas que quieran expandirse. Las maneras de lograrlo son tres.

Tal y como indica Balvinder Sirgh Powar, especializado en marketing, si quieres enfocarte al mercado indio hay que adaptarse. Y esa es la clave del triunfo de McDonalds, que ofrece un servicio a domicilio, ha quitado de su carta el cerdo y vende una experiencia familiar. Otra clave para que India sea mas que un país lejano y una realidad de negocio: explotar Internet ya que los indios tienen en el móvil todos los dispositivos tecnológicos en uno.

 

VER MÁS:http://bit.ly/TaQLxX

Intexpo 2014: Rueda de negocios

La delegación estará de visita en dos ciudades:

  • Bogotá, 24 y 25 de Febrero de 2014, de 9 am a 4 pm, Hotel Bogota Royal, Cra. 8 #9-55, ubicado en el World Trade Center.
  • Medellín, 27 y 28 de Febrero de 2014, de 9 am a 4 pm, Hotel Dann Carlton, Cra. 43a #7-50.

Los empresarios de la India están interesados en buscar socios comerciales, representantes y realizar alianzas estratégicas con empresas Colombianas. Una excelente oportunidad comercial para su empresa y/o negocio.

Será una gran exposición sobre el mercado de textiles que ofrece la India.

Productos

Usted encontrará, entre otros productos:

  • telas de algodón,
  • fibras sintéticas,
  • tejidos en lana,
  • telas para camisasy trajes e hilados

¿Por qué India?

India ofrece varias ventajas únicas.Algunos de estas son:

  • La economía de la India registra un crecimiento de más del 6 por ciento.
  • Tercer productor de hilados de algodón.
  • Segundo mayor productor de tela / hilo de celulosa.
  • Segundo mayor productor de seda.
  • Cuarto productor mundial de fibras sintéticas / hilo
  • Los costos de producción son de bajo costo

Para participar le solicitamos seguir los siguientes pasos:

India Pharma 2013

El próximo 25 de Julio de 2013, de 9 am a 5 pm, en el salón Olmo del Hotel Royal Park de Bogotá ubicado en la Calle 74 #13-27, se llevará a cabo India Pharma 2013, con apoyo de la Embajada de la India en Colombia y de la Cámara Colombia India.

India Pharma 2013 es una rueda de negocios a la que asistirán 27 empresas afiliadas a Pharmexcil – Concejo de Promoción y Exportación de Farmacéuticos de la India – interesados en buscar socios comerciales, representantes y realizar alianzas estratégicas con empresas Colombianas. Una excelente oportunidad comercial para su empresa y/o negocio. Será una gran exposición sobre el mercado de farmacéuticos Indios y el cuidado de la salud.

Durante el evento, podemos conocer los últimos avances y productos indios en áreas tales como:

  • Fórmulas
  • Principios Activos
  • Ayurveda
  • Nutracéuticos
  • Servicios de Salud
  • Biotecnología y productos relacionados
  • Investigación y Desarrollo
  • Tecnología y Consultoría
  • Dispositivos medicos, diagnósticos, cirugías.
  • Pruebas clínicas, contratación, investigación

Las empresas farmacéuticas de la India tienen una ventaja en costo que facilita la producción de medicamentos a casi una vigésima parte del costo en que incurren otras economías desarrolladas. Esto ratifica una vez más, el potencial que ofrece India como gran aliado comercial para las empresas colombianas.

Si usted o su empresa se encuentra interesado en participar, le solicitamos seguir lo siguientes pasos:

  • Revise el perfil de cada una de la empresas y tome atenta nota de las empresas que llamen su atención. Los perfiles se encuentran aquí http://issuu.com/camaracoin/docs/perfiles_pharmexcil
  • Registrese en www.mirueda.com, seleccionando la opción “India Pharma 2013” perfil “Comprador”. Tenga en cuenta los datos como usuario y contraseña.
  • Una vez usted  reciba la confirmación de su registro, usted podrá realizar su agenda de reuniones de acuerdo a la disponibilidad de tiempo o según el horario que a usted más le convenga.
Para cualquier inquietud o mayor información, puede comunicarse con nosotros:

India estudia ampliar la ley de inversiones extranjeras en retail para atraer a los gigantes del sector

India quiere a los grandes operadores de retail. El Gobierno está estudiando liberalizar aún más la normativa de inversión directa extranjera (FDI, en sus siglas en inglés) para permitir a las cadenas comercializar diferentes marcas en sus establecimientos, algo que por el momento tienen prohibido, según The Times of India.

La normativa no consiente, por ejemplo, que una cadena de tiendas comercialice colecciones de hombre y mujer con diferentes marcas en los mismos establecimientos. Para poder distribuir ambas líneas en India, la compañía extranjera debe presentar solicitud por separado para cada una de ellas.

Fuente: http://bit.ly/YbLhV6