India se interesa en Ciudad Creativa Digital

India tiene la mira puesta en la Ciudad Creativa Digital (CCD). El embajador de este país en México, Sujan Chinoy aseguró que sus empresas de tecnología ven en este proyecto una oportunidad de negocio y de desarrollo.

El diplomático señaló que en Guadalajara ya se instaló Tata Consultancy Services, la empresa más grande de India en servicios avanzados de tecnología de la información y comunicación, para emplear a dos mil 500 personas y que con base en su experiencia hay más compañías interesadas en arribar a esta ciudad.

Aclaró que es difícil de calcular a cuánto ascenderá la inversión que su país hará en la CCD, pero dijo que «seguro será por cientos de millones de dólares».

«Este tema es de mucho interés para las empresas de India que puedan desarrollarse aquí. Compañías indias en el área de la industria de la información y tecnología ya están aquí, una de las grandes está ubicada aquí en Guadalajara, en donde da empleo a dos mil 500 personas, tiene plantas en otros lugares en México, en total da empleo a cuatro mil 500 personas.

Fuente: http://bit.ly/1wNkZcg

Encuentro empresarial entre India y Colombia

Colombia es el tercer socio comercial de la India en la región, después de Brasil y México.

La embajada de la India, la Confederación de Industria de la India (CII) y la Cámara Colombia- India de Comercio e Industria, junto a 28 empresas del país asiático, harán parte de una rueda de negocios programada para el próximo 1 de septiembre en el Hotel Radisson.

Allí empresarios de ambos países se reunirán con miras a fortalecer el intercambio comercial en diferentes áreas como la maquinaria, tecnología de la información, joyería, prendas de vestir, accesorios, productos eléctricos, naturales y plásticos. Estos empresarios estarán en busca de socios y aliados estratégicos.

Fuente: http://bit.ly/1qIiIGI 

La India quedó habilitada para vender medicamentos en Argentina.

Luego de varios años de duras negociaciones, y a pesar de la fuerte presión que ejerció la industria local, los laboratorios de medicamentos de la India podrán ingresar sus productos a la Argentina. Este hecho promete revolucionar el mercado y ya generó una fuerte preocupación de los empresarios farmacológicos del país.

«La India está muy conforme con la decisión del Gobierno, ya que la posibilidad de venderle medicamentos a la Argentina significará un negocio redituable para ambos: ustedes bajarán el nivel de precios de sus remedios y nosotros tendremos un nuevo mercado», expresó a LA NACION el embajador de la India en Buenos Aires, Amarendra Khatua. Este diplomático, que tiene rango de vicecanciller, fue uno de los artífices centrales de la negociación que le llevó a la India casi dos años de pulseadas con el gobierno argentino. No fue un acuerdo fácil porque hubo presión de la industria local y resistencia interna en la Casa Rosada. Pero finalmente Khatua cree que el resultado fue «altamente positivo». Explicó que la India podrá vender materia prima para la industria farmacológica argentina y medicamentos a muy bajo precio. «Todos nos beneficiaremos», insistió.

Fuente: http://bit.ly/YU32K4

Encuentro Empresarial India- Colombia 2014

La Cámara Colombia India junto con la Embajada de la India en Colombia recibirán el próximo 1º de septiembre a la delegación representante del CII, Confederation of Indian Industry, entidad que se dedica a crear y mantener un entorno propicio para el crecimiento de la industria en la India a través de procesos de asesoramiento y consulta.

Este grupo estará conformado por 28 empresarios de distintos sectores, quienes están interesados en reunirse con empresas Colombianas que busquen expandir sus mercados, crear nuevas alianzas comerciales y comercializar productos de excelente calidad. Dentro de los sectores presentes, los interesados podrán encontrar Maquinaria, Materiales Electrónicos, Plásticos, Tecnologías de la Información, Productos Naturales, Joyería y Textiles.

Si está interesado en asistir y descubrir las oportunidades de negocios que ofrece la India siga los siguientes pasos:

  • Revise los perfiles de las empresas en este enlace: PERFILES MULTISECTORIAL
  • Realice el registro en este link y seleccione con cuales empresas desea registrarse: REGISTRO
  • Posteriormente recibirá un correo de confirmación y serán agendadas las reuniones

Recuerde que este evento no tiene ningún costo y requiere de registro previo.

Xiaomi, la nueva tendencia en teléfonos inteligentes en la India

La firma china Xiaomi sigue avanzando imparable hacia la dominación mundial . La empresa, que por fin empieza a poner la mirada lejos de fronteras asiáticas, ha fijado su objetivo en la India, en donde ya lleva un tiempo trabajando a través de Flipkart.

De manos, del Xiaomi Mi3, su buque insignia hasta la llegada del Xiaomi Mi4, han vuelto a establecer otro récord de velocidad en ventas, algo a lo que ya nos tienen acostumbrados desde hace tiempo, y es que sin ir más lejos, el pasado mes se agotaban las existencias (no reveladas) en el citado país en solo 5 segundos.

Esta vez, de nuevo en India, la marca ha sido establecida en 15.000 Xiaomi Mi3 vendidos en 2 segundos.

Fuente: http://bit.ly/1lBd9Ij