Conversatorio Universidad El Bosque

El pasado 28 de Septiembre de 2017 se llevó a cabo el conversatorio India. Una oportunidad para los negocios en la Universidad El Bosque.

Por invitación de la docente Yamile Andrea Montenegro de la Universidad El Bosque el Director de la Cámara Colombia India, el Dr. David Barriga de AsiaBConsulting y el Dr. Mauricio Chaves de 8Legal participaron en este conversatorio que tuvo gran acogida por parte de los estudiantes y directivos de la Universidad El Bosque.

Dentro de este conversatorio el profesor Daniel Michaels dio una introducción sobre aspectos macroeconómicos, políticos y sociales de la India, el Dr. David Barriga mencionó la importancia de la India por su población, de los cuales un gran porcentaje son clase baja y media y presentan características específicas de consumo, por lo que mencionó que era importante entrar a competir en este mercado a través de los precios bajos, también destacó el trabajo de BigCola para ingresar en el mercado de India y la necesidad que tiene Colombia de fortalecer las relaciones comerciales con la India a través de la Alianza del Pacifico.

Por otro lado, el Dr. Mauricio Chaves contó sus experiencias personales en este subcontinente, habló de la diversidad cultural, religiosa, gastronómica y la magia de un país como la India. Para el Dr. Mauricio la India es un país que representa para Colombia un potencial en la gastronomía.

Para finalizar, el Director de la Cámara Colombia India,  Dr. David Barriga y el Dr. Mauricio Chaves expresaron a los más de 100 asistentes a este evento que existen 11’336.191.444 de razones para explorar la India.

Primer foro Colombia BRICS

El pasado 27 de septiembre de 2017 se llevó a cabo el primer foro Colombia BRICS con el apoyó de la cámara de Comercio de Bogotá, el cual fue organizado por las cámaras binacionales de Brasil, Rusia, India y China.

Este evento tuvo una gran acogida por los empresarios colombianos, donde asistieron aproximadamente 200 personas; en este encuentro se contó con la presencia del  embajador de Rusia, S.E. Sr. Sergey Koshkin; el consejero Político de Embajada de China, Sr. Xu Wei; el ministro Consejero de Embajada de Brasil, Sr. Mauricio Fávero y el primer Secretario de Embajada de la India, Sr. Vishnu Sharma; quienes hablaron de las oportunidades que ofrecen los BRICS para Colombia.

De igual manera participó el Director de Relaciones Comerciales del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Saúl Eduardo Cardozo; quien explico el impacto económico  que tienen ahora los BRICS en Colombia y en el mundo entero, además dio tips a los empresarios para empezar a aprovechar este nuevo mercado.

Se llevó a cabo  un conversatorio con académicos  de la universidad autónoma, donde fueron ponentes  la señora Margarita María Rodríguez y el señor Johan Manuel Torres, quienes hablaron de los BRICS y la geopolítica.

Posteriormente se hizo una muestra gastronómica con pasabocas típicos de cada país, Brasil, Rusia, India y China. Donde los empresarios tuvieron la oportunidad de hacer Networking y conocer los beneficios y servicios de cada Cámara binacional.

Por último se realizó un Foro empresarial, donde participó la señora  Olga Bocanegra de NATURA COSMETICOS, quien contó cómo ha sido el crecimiento de esta empresa Brasileña en Colombia; el señor  Akhilesh Gupta de UPL COLOMBIA, quien explicó cómo su empresa India incursionó en el mercado Colombiano; el señor Juan Camilo Muriel de JCR Consulting, habló acerca de su experiencia en el momento de posicionar su empresa  en China y el señor Mario Hernández – fundador de la empresa Mario Hernández, quien narró la experiencia al incursionar en el mercado ruso.

AICHI – CoWorking

AICHI – CoWorking miembro de la Cámara Colombia India de Comercio e Industria, crea un nuevo estilo de trabajo que se desarrolla en un entorno colaborativo de cooperación.

El avance de la informática y las comunicaciones revolucionan día a día el mundo, es por esto que AICHI – CoWorking diseña un espacio donde  personas que trabajan de manera independiente, pero comparten unos intereses y sinergias comunes, pueden compartir un espacio de trabajo con otras persona, permitiendo así que se desarrollen vínculos de confianza, y con ello, puedan desarrollar múltiples actividades profesionales, o de otro tipo.

Algunos de los servicios y beneficios que  ofrece AiChi CoWorking son:

  • Formar parte de una dinámica comunidad empresarial
  • Modernas y tecnológicas estaciones de trabajo físicas y virtuales
  • Múltiples planes de trabajo diseñados a medida
  • Acceso a nuestra amplia red de contactos profesionales
  • Contacto con organizaciones nacionales e internacionales con las cuales se pueden explorar nuevos campos de acción
  • Posibilidad de generar alianzas y oportunidades de negocio entre los CoWorkers y otros miembros de nuestra comunidad
  • Reducción de costos operativos

 

FENALCO y PHARMEXCIL se reúnen

El dia 29  de Agosto en el marco del evento de IndiaPharma 2017, el director de la delegación de PHARMEXCIL el Dr. Abhay Sinha, acompañado de David Barriga de AsiaBConsulting y miembro de la junta directiva de la Cámara Colombia India y el Sr. Cristhian Salamanca, Director de la Camara Colombia India, se reunieron con el Sr. Fernando Botero, presidente de FENALCO y delegados de los farmacéuticos de la ciudad de Bogotá. Durante la presentación el Dr. Abhay Sinha compartió con los miembros del equipo de farmaceutas las bondades y el potencial de la industria farmacéutica de la del país subcontinental.

En esta reunión se hizo la invitación a IPHEX 2018 y se resolvieron dudas con respecto a la calidad y a la posibilidad de alianzas estratégicas, fue un encuentro muy bien recibido y que esperamos se pueda volver a dar en los próximos años.

Rueda de Negocios del Sector farmacéutico de la India en Colombia.

Se realizó el día 29 de agosto, la rueda de negocios IndiaPharma 2017 que contó con el apoyo de la Embajada de la India, Pharmexcil y la Cámara Colombia India.

Participaron 16 empresas de la India pertenecientes al sector Farmacéutico, con intención de buscar nuevos distribuidores, representantes, alianzas estratégicas y promover el comercio entre los dos países en busca de nuevas oportunidades de negocio.

Esta rueda fue dirigida a fabricantes, importadores, comerciantes, y empresarios del sector farmacéutico en Colombia, donde se ofrecieron materias primas, medicamentos esenciales, excipientes, formulaciones, maquinaria farmacéutica, entre otros.

El evento contó con una nutrida asistencia de empresas Colombianas del sector farmacéutico, y se llevaron a cabo más de 200 reuniones de negocios.