Taller de herramientas de negociación con India

El pasado 24 de Octubre se realizó el primer taller de negociación con India, este evento se llevó a cabo en el espacio de trabajo de Aichi CoWorking.

En esta actividad asistieron empresarios que se encuentran  atraídos por  incursionar en el mercado indio, en esta actividad Cristhian Salamanca director de la Cámara Colombia India habló de los aspectos históricos, culturales  y potenciales de la India, los empresarios realizaron preguntas con respecto a este importante mercado.

En  esta actividad se dio un espacio para una degustación gastronómica de la India, por otro lado,  el Dr. Mauricio Chaves afiliado de la Cámara habló de aspectos legales, como el arbitraje internacional, la importancia de este en la resolución de conflictos y el establecimiento de contratos internacionales.


Diwali o Fiesta de luces.

Diwali, el festival de las luces, significa espiritualmente la victoria de la luz sobre la oscuridad; del conocimiento sobre la ignorancia; del bien sobre el mal, y de la esperanza sobre la desesperación.

Es por esto que la cámara Colombia India participó activamente el pasado 21 de Octubre en este festival, junto a la Embajada de la India y la Asociación amigos de India, en este evento hubo una participación de aproximadamente 300 personas.

Pudimos reiterar una vez más que India es la tierra de los festivales y de los colores, encontramos una combinación de cultura en donde evidenciamos la combinación de alegría pura con abundancia de color, además de deleitarnos con la gastronomía  de la India.

Lanzamiento del libro India en Colombia

El pasado 23 de octubre en las instalaciones de la Embajada India se realizó el lanzamiento del libro India en Colombia el cual fue escrito por la periodista Martha Lucia Díaz Rivera, en este libro se hace una recopilación importante de la presencia que tiene India en Colombia.

Además se encuentra un articulo donde se habla de la trayectoria de la Cámara Colombia India, y se evidencia el trabajo de la  entidad para promover las relaciones comerciales y culturales entre ambos países, también se encuentra la historia de algunas empresas Indias que tienen presencia en el país.

Ron Gorgona 8 años a la India

El pasado 13 de octubre en las instalaciones de la Embajada de la India se realizó una reunión con el fin de hablar de  posibles exportaciones del Ron Gorgora 8 años a la India, se considera una buena oportunidad para promocionar este producto que viene de la Región del Cauca – Colombia  y que tiene mucho potencial en la India.

En esta reunión participó; Leticia Muñoz, jefe comercial de la Industria licorera del Cauca; Alejandra Hernández ,marketing and international trade de la embajada de la India, Arthur Fernández ;gerente de la compañía Magdalena Trading, quien explicó todos los retos y oportunidades que tiene  el mercado de Colombia ; Vishnu Sharma, primer Secretario de Embajada de la India, quien dijo haber probado el ron y  dar el visto bueno para realizar este proyecto ya que el ron es delicioso y el señor Cristhian Salamanca, Director de la cámara Colombia India, quien se comprometió a buscar formas para que el proyecto se pueda realizar.

Avances tecnológicos de la India para el mundo – Universidad Santo Tomás

La universidad Santo Tomas de Villavicencio invitó al Director de la Cámara Colombia India, Cristhian Salamanca a participar en la XIX semana de países amigos. Este evento se realizó el día 5 de Octubre en las instalaciones de la universidad, con el fin de que los asistentes conocieran más sobre la historia de la tecnología en India.

En este evento el señor Cristhian Salamanca, habló sobre la historia, evolución, cultura y dio a conocer como ha sido el crecimiento económico sostenible de la India.