India Pharma 2016

El próximo 26 de Agosto se realizará el encuentro empresarial y rueda de negocios India Pharma Bogotá 2016, a la que asistirá una delegación de 35 empresas del sector de los farmaceúticos de la India.

Este encuentro se realizará en los auditorios de la Cámara de Comercio de Bogotá sede Chapinero el 6 de Agosto, a partir de las 2 PM con la asistencia de 35 de las mejores empresas pertenecientes al Consejo de Promoción y Exportación de Farmaceúticos de la India (Pharmexcil por sus siglas en inglés).

El programa tendrá una rueda de negocios donde los empresarios indios buscarán socios y representantes de sus productos en el país además de establecer alianzas estratégicas con empresas colombianas. Durante el evento habrá exhibición de productos como:

  • Alimentos nutricionales
  • Almacenaje, cámaras frías
  • Anestésicos
  • Antibióticos
  • APIs
  • Capsulas, inyectables, jarabes
  • Dosis estériles
  • Dosis orales
  • Farmaceuticos
  • Formulaciones
  • Gastroenterológicos
  • Geles, cosmeticos, champus
  • Genéricos
  • Materias primas
  • Multivitaminas
  • Nutraceuticos
  • Productos ayurvédicos
  • Productos oftalmicos
  • Productos para la higiene
  • Productos para la salud animal
  • Productos respiratorios
  • Supositorios
  • Vacunas biologicas para animales
  • Vacunas para animales
  • Vacunas para humanos
  • Vitaminas

Las empresas indias buscan apoyar y enriquecer la industria colombiana con flexibilidad de producción en lotes de pedidos con precios competitivos y una cadena de valor sólida.

Si desea participar siga estos pasos:

  1. Revise cada uno de los perfiles y tome nota de las empresas con las que desea reunirse. Descargue aquí.
  2. Vaya al vínculo del formulario del registro localizado en: https://goo.gl/forms/a8dLZLgl8x1otM192 y diligencie toda la información.
  3. Una vez nos llegue su información elaboraremos la agenda de reuniones y se la estaremos enviando.
  4. Si tiene alguna duda o comentario puede contactarnos a través de info@camaracolombiaindia.org o al teléfono (1) 3519464 en Bogotá

Mayor información en www.camaracolombiaindia.org y www.embajadaindia.org

Rueda de negocios India Plastics en Bogotá

Con éxito se realizó el encuentro empresarial #IndiaPlastics en la Cámara de Comercio de Bogotá Chapinero.

Contó con la presencia del Sr. Prabhat Kumar, Embajador de India, Dr. Jaime Mantilla, presidente de la Cámara Colombia India, Sr. Mahajan, Director Plexconcil y de empresarios de ambos países.

Fue una jornada en la que se realizaron varias negociaciones.

indiaplastics-2

Seminario de Logística #IndiaColombia

El pasado 16 de febrero de 2016, se llevó a cabo la realización del Seminario de Logística Internacional con el acompañamiento de la empresa de India Global Exim Group of Companies, establecida en la ciudad de Mumbai desde hace 90 años.

Al evento asistieron 80 empresarios interesados en conocer la logística que se maneja desde India hacia Colombia, y de como Global Exim puede mejorar este tipo de servicios.

El evento se realizó en la Cámara de Comercio de Bogotá, y contó con la participación del Sr. Cristhian Salamanca, Director de la Cámara Colombia India.

India busca afianzarse en el sector petrolero colombiano

El ministro de Petróleo y Gas Natural de la India, Dharmendra Pradhan, dijo ayer en Bogotá que su país busca ampliar su participación en el sector de hidrocarburos en Colombia, como parte de una estrategia de diversificación de importaciones.

«Queremos diversificar nuestras fuentes de importaciones. Por supuesto Colombia es un actor importante en este aspecto. Nuestras empresas públicas y privadas tienen presencia en Colombia, pero queremos aumentar la interacción», indicó el funcionario a Efe.

Pradhan, que empezó el martes una visita oficial que finaliza el viernes, sostuvo que el Gobierno del primer ministro, Narendra Modi, busca aumentar las relaciones comerciales con América Latina. «Entre el 75 y 80 % del petróleo indio es importado y de ahí, el 20 % proviene de Latinoamérica», afirmó Pradhan, quien agregó que los principales proveedores de crudo de la India en América Latina son México, Venezuela y Colombia.

El funcionario, que previamente visitó México, manifestó que empresas públicas y privadas, de las cuales ya hay cerca de 40 en el país, están interesadas en participar en licitaciones de proyectos petroleros o de gas en Colombia. Para ello la India identificó cuatro áreas de cooperación entre compañías colombianas e indias: en exploración y producción de petróleo; en actividades de refinamiento, procesamiento y purificación de hidrocarburos; y buscando más crudo en el país.

También se evalúa la posibilidad de involucrar a empresas indias en servicios contractuales con compañías colombianas del sector. El ministro, el primero de su ramo en visitar Colombia, sostuvo que las relaciones comerciales entre ambos países han crecido en los últimos años, impulsadas por el petróleo y el gas.

Según la Cámara Colombia India de Comercio e Industria, el año pasado la balanza comercial entre ambas naciones fue de 4.083 millones de dólares. Además en 2014 hubo una inversión de 95 millones de dólares por parte de empresas privadas indias en el país.

El año pasado Colombia exportó 2.643 millones de dólares de petróleo a la India, monto que esperan mantener o incrementar este año, lo que significa cerca de 6,3 millones de toneladas métricas de crudo, de acuerdo con las cifras de la Cámara.

El ministro llegó al país acompañado por representantes de 13 empresas del sector de hidrocarburos que buscan oportunidades comerciales y de inversión en Colombia en servicios de perforación costa afuera y gas natural, entre otros. Pradhan se reunió con el ministro de Minas y Energía colombiano, Tomás González Estrada, y visitará campos petroleros donde empresas de la India tienen participación. De esta reunión se acordó el apoyo entre ambos países:

El funcionario explicó asimismo que la India tiene intereses en otros sectores en Colombia, como tecnologías de la información, farmacéutico, automotriz y minero.

Invitó además a los empresarios colombianos a participar en el programa «Hazlo en India», que busca que compañías de manufactura de todo el mundo se establezcan en el país asiático y se beneficien de un mercado de 1,2 billones de personas.

Otros puntos del evento:

  • India es en este momento #1 del mundo en refinería de petróleo.
  • India tiene la disposición de colaborar con Colombia en proyectos de refinería o exploración.
  • Debido a la necesida energética de la India, quiere aumentar su abastecimiento de petróleo de Latino américa de un 20% a un 30%.

Con aportes de EFE.

Ministro de Petróleo y Gas de la India visitará Colombia

Dharmendra Pradhan , Ministro de Petróleo y Gas de la India visitará Colombia con una delegación comercial del 19 al 22 de mayo, con el fin de fortalecer la presencia de India en este sector en Colombia.

India es uno de los actores claves en la escena mundial de petróleo y gas. Es el tercer mayor consumidor mundial de petróleo, esperando llegar a 4 mil millones de barriles diarios en 2016. El petróleo y el gas representan el 37% del total de consumo energético del país. India tiene una alta dependencia de las importaciones de crudo, razón por la cual las compañías indias se han visto en la necesidad de diversificar sus fuentes de abastecimiento del mismo, y varias compañías han adquirido ya sea participación en compañías foráneas o derechos de exploración y explotación en campos petrolíferos alrededor del globo. Igualmente el país se ha convertido en un exportador neto de productos refinados, gracias a la inversión en refinerías dedicadas exclusivamente a surtir el mercado externo, principalmente asiático.

Alrededor del 60% de las importaciones de crudo de la India provienen de los países árabes, aunque durante los últimos años algunos países latinoamericanos se han convertido en importantes proveedores de crudo de la India, destacándose Venezuela, México y Colombia.

Por su parte, el mayor receptor de productos refinados indios es el continente africano con una participación del 14%, destacándose también los países árabes, Europa y el resto de Asia.

En cuanto al gas natural, India cuenta con 47 trillones de pies cúbicos de reservas, la mayoría de ellas en mar abierto. La producción total, alrededor de 1.5 trillones de pies cúbicos es dominada por las empresas estatales ONGC y Oil India.

Relación con Colombia

Colombia se ha convertido en un importante proveedor de crudo a India, con cifras en aumento durante prácticamente el total de los últimos años. A 2014, las exportaciones totales de crudo colombiano a India llegaron a US $ 2,6 mil millones.

En Colombia, la petrolera estatal india ONGC Videsh tiene operaciones en el campo llanos, en la Orinoquia colombiana, explorando 5 pozos. Así mismo, ONGC Videsh posee el 50% de la empresa Mansarovar, un joint – venture con la empresa china Sinopec, con pozos en la región del Magdalena medio. Anteriormente, empresas importantes como Reliance y Essar han estado presentes en Colombia.

Existe un Memorando de Entendimiento en Cooperación en Hidrocarburos entre India y Colombia. De igual manera, la ronda Colombia 2012 de la Agencia Nacional de Hidrocarburos estuvo presente en Mumbai. Colombia es de una importancia estratégica enorme para India. Por tal razón, su ministro de Petróleo y Gas Natural, Dharmendra Pradhan, estará en Colombia del 19 al 22 de mayo, y se reunirá con su homólogo colombiano y entidades del sector. El Ministro Pradhan estará acompañado de una delegación comercial de 13 de las más importantes empresas del sector, buscando explorar oportunidades comerciales y de inversión con sus contrapartes colombianas.

Las compañías indias que acompañan al Ministro son:

  • Indian Oil Corporation Limited
  • ONGC Videsh
  • Cairn India Ltd
  • Adani Gas
  • Essar Group
  • Reliance Industries
  • SBI Capital Markets
  • Deepwater Drilling & Industries
  • Videocon Industries
  • Deloitte
  • FICCI
  • Larsen & Toubro
  • IMC

Estas organizaciones están interesadas, entre otros, en temas tales como Gas Natural, servicios de perforación offshore, carbón y gas se esquisto y servicios upstream entre otros. La visita del Ministro y su delegación es prueba de la confianza e interés de India en Colombia, países amigos que llevan más de 50 años de relaciones bilaterales, siendo esta una oportunidad inmejorable para consolidar las relaciones comerciales entre estos países hermanos.