Diwali o Fiesta de luces.

Diwali, el festival de las luces, significa espiritualmente la victoria de la luz sobre la oscuridad; del conocimiento sobre la ignorancia; del bien sobre el mal, y de la esperanza sobre la desesperación.

Es por esto que la cámara Colombia India participó activamente el pasado 21 de Octubre en este festival, junto a la Embajada de la India y la Asociación amigos de India, en este evento hubo una participación de aproximadamente 300 personas.

Pudimos reiterar una vez más que India es la tierra de los festivales y de los colores, encontramos una combinación de cultura en donde evidenciamos la combinación de alegría pura con abundancia de color, además de deleitarnos con la gastronomía  de la India.

Lanzamiento del libro India en Colombia

El pasado 23 de octubre en las instalaciones de la Embajada India se realizó el lanzamiento del libro India en Colombia el cual fue escrito por la periodista Martha Lucia Díaz Rivera, en este libro se hace una recopilación importante de la presencia que tiene India en Colombia.

Además se encuentra un articulo donde se habla de la trayectoria de la Cámara Colombia India, y se evidencia el trabajo de la  entidad para promover las relaciones comerciales y culturales entre ambos países, también se encuentra la historia de algunas empresas Indias que tienen presencia en el país.

Conversatorio Universidad El Bosque

El pasado 28 de Septiembre de 2017 se llevó a cabo el conversatorio India. Una oportunidad para los negocios en la Universidad El Bosque.

Por invitación de la docente Yamile Andrea Montenegro de la Universidad El Bosque el Director de la Cámara Colombia India, el Dr. David Barriga de AsiaBConsulting y el Dr. Mauricio Chaves de 8Legal participaron en este conversatorio que tuvo gran acogida por parte de los estudiantes y directivos de la Universidad El Bosque.

Dentro de este conversatorio el profesor Daniel Michaels dio una introducción sobre aspectos macroeconómicos, políticos y sociales de la India, el Dr. David Barriga mencionó la importancia de la India por su población, de los cuales un gran porcentaje son clase baja y media y presentan características específicas de consumo, por lo que mencionó que era importante entrar a competir en este mercado a través de los precios bajos, también destacó el trabajo de BigCola para ingresar en el mercado de India y la necesidad que tiene Colombia de fortalecer las relaciones comerciales con la India a través de la Alianza del Pacifico.

Por otro lado, el Dr. Mauricio Chaves contó sus experiencias personales en este subcontinente, habló de la diversidad cultural, religiosa, gastronómica y la magia de un país como la India. Para el Dr. Mauricio la India es un país que representa para Colombia un potencial en la gastronomía.

Para finalizar, el Director de la Cámara Colombia India,  Dr. David Barriga y el Dr. Mauricio Chaves expresaron a los más de 100 asistentes a este evento que existen 11’336.191.444 de razones para explorar la India.

Curso de danza Bollywood y Lavani.

La Embajada de la India se complace en anunciar que se llevará a cabo el primer curso de danza Bollywood y Lavani comenzando el 28 de marzo de 2016.

Los detalles del curso son:

Lugar: Embajada de la India en Bogotá, calle 116 No. 7-15 Of. 301.

Horario: Lunes y miércoles de 03:00 pm a 04:00 pm

Los interesados en participar deben escribir a la Embajada, anexando su hoja de vida, mencionando por qué quieren aprender danza Bollywood, al correo yoga@embajadaindia.org. Los correos deben ser enviados antes del 25 de marzo de 2016 a las 23:59. El curso no tiene costo y los cupos son limitados, y se asignarán basados en el orden de recepción de aplicaciones y su interés en baile.

India màs cerca de ti